Sonia Escudero plantea que no debe haber una reforma constitucional exprés
La senadora nacional MC e integrante del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta, Sonia Escudero, habló por Aries sobre el anuncio del gobernador Sáenz de impulsar la reforma de la Constitución provincial en abril.
La dirigente afirmó que sí es momento de una reforma de la Carta Magna provincial, aunque planteó que “no debe haber una reforma exprés como la que se intentó hace poco y en la que las elites gobernantes buscaban reunirse repartir el poder”.
Indicó que la primera parte de la Constitución salteña de Derechos y Garantías ha quedado completamente antigua ya que hay normas que son de los años ochenta. “En la reforma de la Constitución nacional de 1994 se incorporaron los tratados internacionales de Derechos Humanos y deberían incorporarse a la Constitución de Salta porque pareciera que en Salta para algunos jueces no se aplican”, indicó.
Además, Escudero señaló que es necesario que la Constitución tenga una perspectiva de género que actualmente no tiene del mismo modo que la cuestión de preservación ambiental y los derechos de usuarios y consumidores.
“El Ente Regulador debería ser una institución que esté en la Constitución y que los directores no sean elegidos por el dedo del gobernador sino por concurso y que al menos un director sea representante de asociaciones de consumidores”, propuso Escudero.
Plantó que estos ejes son importante y van más allá del acortamiento de los mandatos electivos.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.