Sonia Escudero plantea que no debe haber una reforma constitucional exprés
La senadora nacional MC e integrante del Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta, Sonia Escudero, habló por Aries sobre el anuncio del gobernador Sáenz de impulsar la reforma de la Constitución provincial en abril.
La dirigente afirmó que sí es momento de una reforma de la Carta Magna provincial, aunque planteó que “no debe haber una reforma exprés como la que se intentó hace poco y en la que las elites gobernantes buscaban reunirse repartir el poder”.
Indicó que la primera parte de la Constitución salteña de Derechos y Garantías ha quedado completamente antigua ya que hay normas que son de los años ochenta. “En la reforma de la Constitución nacional de 1994 se incorporaron los tratados internacionales de Derechos Humanos y deberían incorporarse a la Constitución de Salta porque pareciera que en Salta para algunos jueces no se aplican”, indicó.
Además, Escudero señaló que es necesario que la Constitución tenga una perspectiva de género que actualmente no tiene del mismo modo que la cuestión de preservación ambiental y los derechos de usuarios y consumidores.
“El Ente Regulador debería ser una institución que esté en la Constitución y que los directores no sean elegidos por el dedo del gobernador sino por concurso y que al menos un director sea representante de asociaciones de consumidores”, propuso Escudero.
Plantó que estos ejes son importante y van más allá del acortamiento de los mandatos electivos.
Te puede interesar
Marcela Pagano: “La derrota en Buenos Aires era inevitable”
La diputada nacional, exmiembro del bloque libertario, consideró que la derrota en las urnas “era el desenlace inevitable de errores” del Gobierno.
Fentanilo adulterado: reclaman la demora de un diputado en la Comisión Investigadora
Los familiares de las víctimas denunciaron que la ausencia de Nicolás Mayoraz en la reunión del 4 de septiembre postergó la constitución de la comisión clave.
Buenos Aires: Así quedaron las bancas en Diputados y en el Senado tras los comicios
Tras la contundente victoria de Fuerza Patria, quedó definida la nueva Cámara Alta y Baja de la Provincia: el peronismo logró renovar y sumar escaños, mientras que LLA aumentó diputados pese a la derrota.
El triunfo de Kicillof en Provincia proyecta su rol presidencial
El gobernador bonaerense logró una victoria contundente frente a LLA y el PRO, y empieza a proyectarse hacia 2027 con un rol protagónico dentro del peronismo.
Derrota libertaria: gobernadores llaman al Gobierno a escuchar a la sociedad
Los mandatarios provinciales coincidieron en que el voto es un llamado de atención y pidieron construir una agenda federal con producción y trabajo.
Milei reúne a su Gabinete en la Casa Rosada tras la derrota en Buenos Aires
El Presidente convocó a ministros y secretarios para rediseñar la estrategia rumbo a las elecciones de octubre, luego del revés electoral frente al peronismo.