Chubut: un conductor superó el nivel máximo que puede medir un alcoholímetro
Ante el exceso de alcohol en sangre del hombre, el aparato dejó de mostrar la numeración. El hecho ocurrió en la Ruta Provincial 16, en el límite con Río Negro
Durante la madrugada de este domingo, miembros de la Delegación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto a efectivos de la Policía de Chubut y de la Dirección de Tránsito local realizaron controles preventivos en la Ruta Provincial 16, a la altura de la localidad de Lago Puelo, en el límite con Río Negro.
Fue allí cuando, al detener a un conductor en aparente estado de ebriedad y realizarle en dos oportunidades el control de alcoholemia correspondiente, el alcoholímetro dejó de mostrar los números en la pantalla, ya que superaba ampliamente el máximo permitido.
De acuerdo con lo señalado por los agentes intervinientes en el hecho, el máximo que puede registrar el aparato es de entre 3 y 4 gramos de alcohol por litro de sangre, aunque ya con esos niveles la persona podría tener un coma alcohólico. Además, destacaron que lo máximo visto hasta este momento fue de 2,90, según informó el Diario La Jornada de Chubut.
“Al no mostrar numeración en el alcoholímetro, el mismo supera la medición máxima de alcohol en sangre”, señalaron las autoridades provinciales en un comunicado en el que calificaron el hecho como “insólito”. Además, explicaron que el conductor tampoco poseía los documentos necesarios para acreditar la propiedad del vehículo, por lo que el auto quedó retenido en el lugar.
Asimismo, destacaron que en Chubut los controles fueron realizados en distintas ciudades y localidades provinciales y que precisamente en Trelew, la capital, se detectaron ocho alcoholemias positivas, una con un máximo de 1,27g/l en una de ellas. De estos operativos participa el personal de la APSV junto a Policía Vial y efectivos de la Unidad Regional de la Policía del Chubut.
También se hicieron controles en la salida de la villa balnearia Playa Unión y en la localidad de Alto Río Senguer, donde recientemente se realizó la tradicional fiesta provincial del Gato y Mancha: también se registraron casos de alcoholemia positiva en estos lugares.
(Infobae)
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil