Salta01/01/2020

Advierten que la pirotecnia también provoca la huida de aves y el abandono de nidos

En el marco de la celebración de Año Nuevo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, recomienda evitar el uso de pirotecnia ya que afecta la tasa de supervivencia de la fauna silvestre urbana.

Debido a la presencia de gran biodiversidad en zonas cercanas a las áreas urbanas, especialistas del organismo ambiental, detallaron algunas de las consecuencias que generan los estruendos en el comportamiento de los animales. Entre otros, puntualizaron en el estrés, miedo y ansiedad en la fauna, afectando el comportamiento normal en su ciclo reproductivo y alimenticio.

En el caso de las aves que se encuentran en periodo de nidación, el estrés provocado por los ruidos de la pirotecnia provoca la huida y abandono de los nidos y por tanto a los pichones; además suelen desorientarse en el vuelo y chocar contra edificios. Muchos otros animales como las comadrejas, murciélagos, lechuzas, entre otros, dejan los sitios de guarida o alimentación.  

Asimismo, el uso de estos artefactos puede ocasionar incendios forestales y su detonación libera sustancias perjudiciales para el Ambiente.

 

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.