Salta01/01/2020

Advierten que la pirotecnia también provoca la huida de aves y el abandono de nidos

En el marco de la celebración de Año Nuevo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, recomienda evitar el uso de pirotecnia ya que afecta la tasa de supervivencia de la fauna silvestre urbana.

Debido a la presencia de gran biodiversidad en zonas cercanas a las áreas urbanas, especialistas del organismo ambiental, detallaron algunas de las consecuencias que generan los estruendos en el comportamiento de los animales. Entre otros, puntualizaron en el estrés, miedo y ansiedad en la fauna, afectando el comportamiento normal en su ciclo reproductivo y alimenticio.

En el caso de las aves que se encuentran en periodo de nidación, el estrés provocado por los ruidos de la pirotecnia provoca la huida y abandono de los nidos y por tanto a los pichones; además suelen desorientarse en el vuelo y chocar contra edificios. Muchos otros animales como las comadrejas, murciélagos, lechuzas, entre otros, dejan los sitios de guarida o alimentación.  

Asimismo, el uso de estos artefactos puede ocasionar incendios forestales y su detonación libera sustancias perjudiciales para el Ambiente.

 

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.