Salta18/12/2019

Buscan que todas las áreas municipales tengan la misma mirada

El coordinador de Planificación y Gestión de la Municipalidad, Bernardo Racedo Aragón, aseguró que la decisión de la intendenta Bettina Romero, es que en la gestión trabajen todas las áreas juntas y no como compartimentos estancos.

Por Aries, Racedo Aragón detalló que ante un horizonte que se fije, se busca que todas las áreas de gobierno tengan la misma mirada.

"El planteo es ver cómo hacemos si ponemos el horizonte de trabajo en una plaza, que tengan todas las áreas de gobierno la misma mirada”, aseguró el Coordinador de Planificación y Gestión del municipio. 

Otro aspecto importante de la gestión de Bettina Romero es la vocación de descentralización, pese a que el marco económico no es muy acorde, lo que los lleva a la aclaración de que quieren facilidad para los vecinos y no generar gastos.

En este sentido, Racedo Aragón explicó que el primer gran objetivo es crear una aplicación para que los ciudadanos puedan realizar trámites; y el segundo es gradualmente colocar en los barrios oficinas donde la gente pueda hacer la gran mayoría de los trámites sin venir al CCM.

Respecto a los manteros, consideró que la idea es que puedan tener un espacio de contención sin perjudicar ni a la ciudad, ni al turismo, ni a los comerciantes.

Sin embargo, reconoció que no es un buen momento para arrancar la gestión respecto a este sector, ya que estamos próximos a Navidad y la mayor cantidad de venta ambulante se percibe en la calle mientras pseudos-empresarios contrabandean mercadería para que sea vendida en las calles.

Racedo Aragón destacó que la gestión de Gustavo Sáenz dejó la vara muy alta en el gobierno anterior como así también asignaturas pendientes, considerando dentro de estas últimas al Parque San Martín y calles sin pavimentar.

Por último, aclaró que hay una agenda de asignaturas pendientes pero para llevarla adelante se debe solucionar un tema de recursos, porque quizás hace falta repavimentar una determinada cantidad de calles pero los recursos pueden no alcanzar ni para el 10%. 



Te puede interesar

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.