Salta18/12/2019

Buscan que todas las áreas municipales tengan la misma mirada

El coordinador de Planificación y Gestión de la Municipalidad, Bernardo Racedo Aragón, aseguró que la decisión de la intendenta Bettina Romero, es que en la gestión trabajen todas las áreas juntas y no como compartimentos estancos.

Por Aries, Racedo Aragón detalló que ante un horizonte que se fije, se busca que todas las áreas de gobierno tengan la misma mirada.

"El planteo es ver cómo hacemos si ponemos el horizonte de trabajo en una plaza, que tengan todas las áreas de gobierno la misma mirada”, aseguró el Coordinador de Planificación y Gestión del municipio. 

Otro aspecto importante de la gestión de Bettina Romero es la vocación de descentralización, pese a que el marco económico no es muy acorde, lo que los lleva a la aclaración de que quieren facilidad para los vecinos y no generar gastos.

En este sentido, Racedo Aragón explicó que el primer gran objetivo es crear una aplicación para que los ciudadanos puedan realizar trámites; y el segundo es gradualmente colocar en los barrios oficinas donde la gente pueda hacer la gran mayoría de los trámites sin venir al CCM.

Respecto a los manteros, consideró que la idea es que puedan tener un espacio de contención sin perjudicar ni a la ciudad, ni al turismo, ni a los comerciantes.

Sin embargo, reconoció que no es un buen momento para arrancar la gestión respecto a este sector, ya que estamos próximos a Navidad y la mayor cantidad de venta ambulante se percibe en la calle mientras pseudos-empresarios contrabandean mercadería para que sea vendida en las calles.

Racedo Aragón destacó que la gestión de Gustavo Sáenz dejó la vara muy alta en el gobierno anterior como así también asignaturas pendientes, considerando dentro de estas últimas al Parque San Martín y calles sin pavimentar.

Por último, aclaró que hay una agenda de asignaturas pendientes pero para llevarla adelante se debe solucionar un tema de recursos, porque quizás hace falta repavimentar una determinada cantidad de calles pero los recursos pueden no alcanzar ni para el 10%. 



Te puede interesar

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.