Judiciales16/12/2019

Cada viernes se suman nuevos casos a las Marchas Contra la Impunidad

La presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, aseguró que cada viernes llegan más casos a las marchas que realiza la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, detallando que cuando uno encuentra justicia se acerca dos nuevos.

Por Aries, Fernández resaltó que ya superan los 200 casos que buscan ser esclarecidos, entre los que se cuentan los dos femicidios registrados en la última semana y el crimen de un hombre en Cerrillos.

Señaló también con preocupación que durante la semana entre 5 y 6 chicos que tiene problemas de adicciones se quitan la vida.

Lamentó que esto suceda, sobre todo en barrios vulnerables, mientras las Madres que Luchan contra el Paco no dejan de llevar adelante su lucha.

Detalló que ya llevan 460 marchas alrededor de la plaza 9 de julio, pero hay muchos casos que están retrasados porque al ser de varios años atrás se rigen por el Código Procesal Penal antiguo, mientras algunos casos de 2017  ya tienen sentencia y condena.

Fernández aseguró que tenían expectativa de que los casos emblemáticos y con más años pasen a regirse por el nuevo código procesal a partir de este año, pero finalmente no sucedió.


La presidenta de la Fundación Cintia Fernández sostuvo que hay familias que al ver que no hay resolución de sus casos, se cansan de marchar.

También hubo casos en los que las madres de las víctimas murieron de pena por lo sucedido y la falta de avances en la investigación.

 “Hay que seguir adelante, el trabajo de la Fundación y el Merendero me dan mucha fuerza”, finalizó Fernández.



Te puede interesar

Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.