Salta13/12/2019

Trabajadores de delivery y empresarios discuten bono de fin de año

Carlos Cruz, secretario General de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios, anunció – por Aries – que actualmente discuten el pago de un bono de fin de año de $3000 con los empresarios del sector.

El referente de ASSIM informó que el año termina con el cierre de 17 empresas que requerían los servicios de trabajadores de delivery en la ciudad; consecuentemente, la gran mayoría de ellos se encuentran desocupados en este momento. Sin embargo, explicó una de las tareas de la asociación que representa es tratar de incorporar estos trabajadores a otras empresas lo antes posible. 

Sabido es que el poder adquisitivo del salario ha decaído enormemente durante el último año. Particularmente en el sector, explicó Cruz, esta depreciación se percibe de forma cruda; el INDEC calcula que la inflación 2019 se elevará por arriba del 50%, mientras, el trabajador de delivery consiguió una paritaria del 22%.

“Es por ello que desde la asociación se discute con las patronales el pago de un bono de fin de año”, señaló el referente y añadió que, afortunadamente, el diálogo se viene llevando adelante sin mayores sobresaltos. 

El bono en cuestión, describió Cruz, se pagaría en diciembre, enero y febrero, $1000 por mes. 



Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.