Ibarra: “Estamos un poco obligados a ver el Presupuesto nacional”
El vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores, José Ibarra, hablo de la posibilidad de que s e emita un decreto para prorrogar el Presupuesto 2019.
En dialogo con “Hablemos de Política”, Ibarra dejó en claro que mas allá de que estemos cerca de las fiestas de fin de año, los legisladores deben trabajar y estar al servicio para tratar el Presupuesto cualquier día, sin importar que sea sábado o domingo.
“La provincia no puede estar esperando a ver si nos decidimos a trabajar”, expresó y agregó que el tratamiento del Presupuesto es esencial porque arranca un nuevo gobierno con nuevos ministerios y secretarias y con áreas que dejan de existir.
Sin embargo consideró que las provincias no la están pasando bien y están un poco obligados a ver en el Presupuesto de Nación, cuales son los fondos que se destinan en coparticipación para Salta. Entendiendo que los legisladores nacionales están demorados en este sentido, la decisión que se tomaría es prorrogar el actual presupuesto o armar un proyecto con un estimativo.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.