Salta Por: Paulo Avila10/12/2019

Sáenz anunció que su gobierno tendrá una profunda doctrina humanista

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz, planteó los primeros ejes políticos como mandatario provincial luego de jurar ante la asamblea legislativa. Doctrina humanista y lucha contra la pobreza, fueron los ejes.

“Iniciamos un nuevo camino en el cual trabajaré para tener una Salta mejor, donde todos tengan las mismas oportunidades. En mis recorridos por distintos lugares de la provincia, mi programa de radio y en mi contacto directo con la gente se ha conocido mi visión política”, sostuvo.

Añadió que “uno es lo que hace no lo que dice. Me llena de orgullo que el 62 por ciento de los salteños hayan aprobado mi gestión, aprobó nuestro trabajo y responder a esa confianza me lleva a una responsabilidad mayor”.

En relación a las definiciones políticas e ideológicas, el gobernador planteó que “hay una profunda doctrina política y filosófica que respalda a ese accionar, es la visión humanista con el hombre como centro de la comunidad. Una visión de defensa y promoción de la vida de raigambre democrática abonada en la cultura del trabajo, del esfuerzo, de la educación, del respeto al orden, de la promoción de la libertad  y la igualdad”.

“Mi mayor esfuerzo va a ser la lucha contra la pobreza, es inconcebible que en una provincia como Salta la gente pase hambre. La lucha contra la pobreza debe ser una prioridad de toda la sociedad y del Estado a través de las políticas sociales y dando las condiciones para la creación de empleo en el sector privado”, indicó el mandatario.



Te puede interesar

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.