Sáenz tuvo su primera reunión de Gabinete
El gobernador electo, Gustavo Sáenz, mantuvo una reunión con los ministros y referentes a días de asumir la gobernación.
Según manifestó Sáenz durante la reunión se trataron temáticas referentes a la situación económica nacional y la decisión del gobierno entrante de prorrogar el presupuesto hasta abril de 2020.
Haciendo hincapié en la profundización del trabajo de los nuevos funcionarios provinciales, en el control del gasto público y la formulación de proyectos estructurales y productivos para aplicar una vez asumido el poder.
Los primeros lineamientos que tendrá el gabinete estarán relacionados con el accionar durante la temporada de verano por lo que se formará un Comité de Emergencias, que tendrá como prioridad coordinar las tareas de prevención y asistencia en toda la provincia. Asimismo, se profundizará el trabajo preventivo para mitigar enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, como el Dengue y Zika.
En la reunieron estuvieron acompañando a Gustavo Sáenz el vicegobernador, Antonio Marocco, Ricardo Villada, quién conducirá el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Roberto Dib Ashur, próximo Ministro de Economía y Servicios Públicos, Verónica Figueroa, quién estará al frente del Ministerio de Desarrollo Social, Matías Canepa, quién asumirá como Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Josefina Merano de la Serna, quién dirigirá el Ministerio de Salud Pública, Martín de Los Ríos, quién conducirá el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Mario Peña, próximo Ministro de Turismo y Deportes, Juan Manuel Pulleiro, que conducirá el Ministerio de Seguridad y Sergio Camacho, que estará al frente del Ministerio de Infraestructura:.
Además, estuvieron Matías Posadas, quien ocupará el cargo de secretario general de la Gobernación y Agustín Pérez Alsina, quien ejercerá como fiscal de Estado.
Te puede interesar
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.