El espectáculo histórico audiovisual “Luces de Paz y Bien” del Convento San Francisco será permanente

En el Convento se narrarán casi 500 años de la historia de los franciscanos en la ciudad de Salta. El acto inaugural será este miércoles a las 20:15. El viernes desde las 21 estará disponibles para salteños y turistas.

El Mapping 3D, la iluminación, la interacción con las imágenes proyectadas y el sonido incluidos en el espectáculo desbordarán en contenido, historia, narración y emotividad.

El proyecto contó con el apoyo financiero del Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, la Secretaría de Turismo de la Nación y el programa ASESTUR del COFECYT.

En dialogo con Aries, el Guardián del Complejo San Francisco, Fray Miguel Hilal, manifestó que trabajaron tres años con un equipo interdisciplinario para lograr este espectáculo audiovisual con el objetivo de mostrar todos los valores de la espiritualidad franciscana que están tan arraigados en la cultura salteña.                 

Resaltó que el guion fue realizado 100% por los frailes franciscanos, el historiador Gustavo Parrón y el personal del complejo cultural, y después un trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la Provincia.

“Este espectáculo es un agregado a la ciudad y a la provincia, y los más significativo será venir a ver el espectáculo y apropiarse de algo que no nos pertenece a los franciscanos, simplemente custodiamos lo que es de la ciudad”, sostuvo el Fray Miguel Hilal.

Te puede interesar

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional

El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".

“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.

Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.