Del Plá acusó a sus pares de ‘borocotizarse’
Por Aries, el diputado del Partido Obrero apuntó contra los legisladores que, a pesar de haber ingresado a la Cámara electos como oposición, hoy forman parte del bloque ‘Sáenz conducción’. Calificó esta acción como una ‘estafa’ al electorado.
Desde el 2005, la política argentina impuso la utilización de un nuevo término: ‘borocotización’. Eduardo Lorenzo 'Borocotó' fue elegido diputado nacional por el macrismo en octubre de ese año; 12 días después se pasaba a las filas del kirchnerismo en la Cámara. Si bien no fue el primer caso de traspaso de un bloque político a otro, tal fue el repudio que generó la decisión que a este accionar se lo bautizó de esta manera.
“Cinco diputados que fueron con Leavy ahora están en un bloque que se llama ‘Sáenz conducción’, es decir, debutan con otra camiseta”, disparó – por Aries – Claudio Del Plá y completó: “A los que se presentaban como opuestos y alternativa política distinta, ahora los tenés agrupados en un solo lugar”.
Lo ocurrido, aseguró el legislador, otorga razón a las advertencias vertidas en épocas de campaña electoral desde la fuerza que representa; “hay una estafa al electorado”, consideró.
Además, Del Plá indicó que este cambio de frente político puede realizarse porque “se encuentran en el mismo bando” y aseguró que, en realidad, tiene como intención defender al gobierno entrante.
“Se ha ido armando una Cámara totalmente favorable a Sáenz; aunque todavía no tiene los dos tercios, ahora tiene más diputados de los que ganó, eso se llama ‘borocotización’”, sostuvo.
Advirtió, en tanto, que quienes se mantuvieron en el kirchnerismo enfrentarán contradicciones muy profundas porque Gustavo Sáenz gobernará Salta en consonancia con el presidente Alberto Fernández. De esta forma, auguró, la eliminación de las clausulas gatillos para los salarios estatales será una política de Estado a nivel nacional con todas las provincias alineadas.
“En la medida que se disuelve la diferencia, todos se ‘borocotizan’ y del otro lado vamos a estar con el PO”, apuntó Del Plá.
Por otro lado, el diputado del PO analizó la conformación actual de la Cámara y las nuevas disposiciones que aparentemente se tomarán a partir del cambio de autoridades del cuerpo legislativo.
“En esta cuestión de restringir las manifestaciones, pareciera ser que están tratando de aplicar una mordaza; la Cámara fue escenario de debates sentidos para la población”, sostuvo.
Asimismo, sobre la conformación de las Comisiones, Del Plá aseguró que se está tratando de marginalizar a la oposición. Ejemplo de ello es que no le permiten estar en la Comisión de Hacienda – de la formaba parte – y tampoco de la Obras Públicas.
“No quieren que esté la izquierda en ninguna Comisión donde se traten temas patrimoniales, no hay ningún fundamento para que esto sea así y hemos entablado una discusión muy fuerte”, finalizó el diputado del PO.
Te puede interesar
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.