SAETA apelará la resolución que impide aumentar el precio del boleto
El gerente de SAETA, Claudio Juri, adelantó que apelarán la resolución de la jueza de Minas, María Victoria Mosmann quien, haciendo lugar a un amparo colectivo, ordenó dejar sin efectos el aumento en el precio del boleto que se debería haber aplicado desde el 1 diciembre y se mantenga en $25 y no suba a $26.
Por Aries, Juri adelantó que buscarán explicarle a la magistrada los perjuicios que ocasiona al usuario su decisión, ya que se contará con menos fondos y los mismos deberán buscarse en algún lado o reajustar el sistema.
“No es que la jueza dijo está mal aumentado el boleto ni tampoco que está mal hecha el estilo de audiencia. Lo que dice que hay plazos que no se cumplieron”, señala el titular de SAETA.
Agregó que si se tiene 8 millones de personas que pagan el boleto por mes, significa muchos millones menos y la Provincia ya no puede seguir porque puso 2200 millones de pesos y es la gratuidad más grande del país.
“No es una pelea contra la gente. Yo lo que tengo que tratar es de darle un servicio como corresponde a la gente. Yo tengo que tratar de buscar eso”, sostuvo.
Juri agregó que la situación se complica porque mientras se ordena que no incremente el precio del boleto el gasoil aumenta un 6%, abriendo de esta manera otro faltante para cubrir.
Por último, explicó que si el Gobierno de la Provincia no subsidiara el servicio, el boleto debería costar $65.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.