"La odisea de los giles" competirá en los Goya 2020

El resultado se conocerá el 25 de enero en Málaga. El film del argentino Sebastián Borensztein también aspira a competir en los premios Oscar.

El filme "La odisea de los giles", del argentino Sebastián Borensztein, quedó seleccionado este lunes como uno de los cuatro títulos que aspiran al premio Goya Iberoamericano que otorga la Academia del cine español y cuyo resultado se conocerá el 25 de enero de 2020 en Málaga.

La película argentina, la más taquillera de origen nacional en los cines locales con poco más de un millón de espectadores desde su estreno en agosto pasado, también aspira a competir en los premios Oscar.

"La odisea de los giles" busca obtener el Goya en la categoría iberoamericana con otros tres filmes: "Araña", del chileno Andrés Wood; "Monos", del colombiano Alejandro Landes, y "El despertar de las hormigas", de la costarricense Antonella Sudasassi.

Las nominaciones con vistas a la 34ta. edición de los Goya fueron anunciadas hoy por la actriz Elena Anaya, detalló un despacho de la agencia EFE.

La trama de "La odisea de los giles", basada en el libro "La noche de la usina", de Eduardo Sacheri, está protagonizada por Ricardo Darín y Luis Brandoni, y tiene como marco la crisis económica argentina (1998-2002).

(Cadena 3)

Te puede interesar

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.