Mauricio Macri inicia el lunes su última gira internacional
El Presidente participará de la cumbre climática de la ONU. También asistirá al Palacio Real para participar de la recepción que ofrecerá el rey Felipe VI.
Mauricio Macri se instalará este lunes en la capital española de Madrid para asistir a la Cumbre Internacional del Cambio Climático que organiza Naciones Unidas, en lo que será su última gira internacional antes de abandonar el cargo, la cual continuará en Brasil para la reunión del Mercosur.
Está previsto que el mandatario parta este domingo con destino a España para participar del más importante foro a nivel internacional para tomar decisiones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.
El vuelo que trasladará al Jefe del Estado arribará a Madrid el lunes a las 7:45 hora local (3:45 hora argentina) y unas dos horas después Macri llegará al edificio de IFEMA-Feria, sede de la cumbre.
Allí será recibido por su par de España, Pedro Sánchez, y por el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres.
A partir de las 10:30 hora local se celebrará la ceremonia de inauguración de la cumbre, que se extenderá por aproximadamente 45 minutos, luego de lo cual los mandatarios posarán para la foto oficial.
Seguidamente se realizará la sesión de trabajo que tendrá como moderador a Pedro Sánchez y en cuyo marco los presidentes serán invitados a participar y exponer.
Concluido el plenario, el titular del Gobierno español ofrecerá un almuerzo a los Jefes de Estado, y posteriormente Macri participará de un encuentro que el presidente Sánchez mantendrá con los mandatarios de los países de América latina que asistan a la cumbre.
Por último, el mandatario argentino asistirá al Palacio Real para participar de la recepción que ofrecerá el rey Felipe VI, con quien Macri mantendrá una reunión privada en su despacho al día siguiente a las 10:30 hora local.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.