Recién en marzo EDESA analizará un próximo aumento en la tarifas
La empresa EDESA, a cargo del servicio de energía eléctrica en la provincia, recién en marzo del próximo año comenzará evaluar variables económicas para una revisión integral de la tarifa
Así lo adelantó por Aries, el gerente de relaciones institucionales de la empresa, Hugo Gonzalez.
Explicó que en abril de 2020 vence se cumplen los cinco años de la revisión y por esta razón al finalizar, se comienza a elaborar la nueva en base a salarios e inflación para después presentarlo al Ente Regulador de Servicios Públicos y que ellos autoricen lo que corresponda.
Detalló que el promedio de consumo de los usuarios es entre 188 a 200 kilowatt, que equivale a 790 a 850 pesos, pero “las condiciones futuras no la sabemos porque la inflación está variando”.
Por último, aseguró que tuvieron un impacto importante en julio-agosto, por la caída del consumo entre un 5 y 6% abajo en comparación interanual, pero ahora se recuperó un poco.
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.