Salta28/11/2019

Lusal aclaró que las farolas instaladas en Barrio Juan Pablo II no pertenecen al alumbrado público

Vecinos de barrio Juan Pablo II solicitaban la reparación de las farolas instaladas en los edificios de barrio Juan Pablo II. El gerente de la Empresa Lusal, Emilio Tuñón, aclaró que esas farolas, que fueron colocadas por el municipio en la gestión anterior, se encuentran en el interior del predio y no en la línea municipal.

Tuñón dijo que la empresa se encarga de los artefactos lumínicos que se encuentran de la línea municipal hacia las arterias públicas, y no de las luminarias que se encuentran en espacios privados de uso público de las personas que lo habitan, y depende exclusivamente de los consorcios. 

Indicó que en los casos de los barrios Juan Pablo II, algunos grupos de Castañares, Don Emilio o Palacios, donde existen estos tipos de organizaciones, tienen organizado un consorcio que se dedica al mantenimiento interno. 


Por otra parte, el gerente de la Empresa Lusal, Emilio Tuñón, señaló que cuando se renovó el contrato con el municipio, el intendente Gustavo Sáenz exigió nuevas condiciones para mejorar el servicio, entre ellas el recorrido de toda la ciudad por parte de unidades de la empresa para controlar el correcto funcionamiento. 



Te puede interesar

Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico

El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.

Fletes que asfixian al campo salteño: el 40% del valor del maíz se destina al transporte

Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.

Cortes y demoras en el centro de Salta por obras en 25 de Mayo

La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.

El campo salteño reclama la reglamentación del Ordenamiento Territorial y advierte fuga de inversiones

Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, urgió al gobierno provincial a reglamentar la ley, para brindar la necesaria seguridad jurídica a los productores.

Destino Potencia Tartagal generó $400 millones en ventas y atrajo a 80 mil visitantes

Más de 400 emprendedores participaron con stands, food trucks, plazas y shows en vivo, consolidando a la feria como un espacio de crecimiento económico y encuentro comunitario.

Padres hacen más de 12 horas de filas para preinscribir a sus hijos en Salta

Desde la noche anterior, familias hicieron fila frente a la escuela 20 de Febrero para asegurar vacantes en el ciclo lectivo 2026, soportando el frio.