Salta28/11/2019

Trabajadores de la Orquesta Sinfónica exigieron estabilidad laboral

Este medio día, los músicos interpretaron el Himno Nacional en las puertas de Casa de la Cultura para visibilizar la problemática que enfrentan. Exigen un convenio colectivo de trabajo y el fin de los contratos, además de garantías de estabilidad laboral para quienes sufran enfermedades propias de ese ámbito.

Por Aries, Augusto Brito, delegado de los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Salta, explicó que hace cinco meses vienen trabajando en la negociación para le implementación de un convenio colectivo de trabajo. 

En estos encuentros con representantes del Ejecutivo provincial, detalló, se discutieron también ciertas mejoras como la estabilidad laboral para quien no pase la evaluación de desempeño, así como para quien tenga alguna incapacidad física producida por los avatares del propio desempeño de sus tareas.

“Para que el compañero no se quede en la calle después de trabajar 20 años en la Orquesta”, señaló el delegado.

Sobre las conversaciones con el Ejecutivo, Brito explicó que se conformó una Comisión Negociadora Central que debía darle el visto bueno al pliego de reivindicaciones presentado, para luego pasar a la Secretaría de Trabajo, donde se homologaría y cobraría fuerza de ley.

“Hasta ayer no tuvimos respuestas, nos dijeron que no sabían cuándo se reunía la Comisión Negociadora y que era posible que se reunía la semana que viene, cosa que no corresponde porque faltan días para que entre una nueva gestión”, señaló.

Además, indicó Brito, en la última reunión se dijo que esta mesa podría tener continuidad durante el gobierno de Gustavo Sáenz, punto también rechazado dado lo prolongado del reclamo.

“Hace tres años que venimos con esto, hicimos un circuito bicameral, tuvimos media sanción de Diputados y luego la ley durmió en el Senado”, justificó.

Concluyendo, el músico anunció que las medidas de protesta continuarán esta noche antes del concierto en el Teatro Provincial y, de no obtener respuesta, la semana que viene previa a la presentación en la Usina Cultural.



Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.