Sociedad28/11/2019

Salones de fiestas: Caen las contrataciones y las personas que asisten

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Eduardo Kira, aseguró que el sector al que representa y puntualmente los salones de fiestas, no están exentos a la crisis económica que vive el país.

Por Aries, Kira sostuvo que las cenas se venden normalmente entre marzo y junio, y en ese momento se pone un precio que después se mantiene en el tiempo.

Sin embargo, en los últimos tres años la inflación ha incidido demasiado a tal punto que las empresas tenían que equiparar los precios de diferentes maneras.

Explicó que en el caso del último año, las gaseosas de primera marca subieron todos los meses entre un 2 y 4%.

Kira sostuvo que también bajó muchísimo la cantidad de gente que concurre a los salones de fiestas.

Agregó que no solo la disminución se dio en la cantidad de personas sino también en la cantidad de eventos en un 50%. 

“Esta temporada está siendo muy poco favorable para los salones de fiestas”, explicó Kira.

Además, a los eventos en los que antes asistían 6 o 7, ahora solo se limitan a tres, contando a madre, padre e hijo.

Finalmente, lamentó que el sector se vea afectado por una elevada carga impositiva, sobre todo tributando muchísimo por Derechos de autor.



Te puede interesar

Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”

La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.