Argentina28/11/2019

"Se le fue el micro", dijo el fiscal de Dolores sobre el chofer del micro que trasladaba a los chicos

El test de alcoholemia realizado a Alberto Maldonado, de 48 años, conductor del micro del micro que transportaba a un grupo de estudiantes a su viaje de egresados y volcó camino a Mundo Marino dio negativo. Por el momento, se registran 2 menores fallecidas -de 12 años- y varios heridos -4 de gravedad-.

"El conductor manifestó que se le fue el micro", informó el fiscal general de Dolores, Diego Escoda en Radio La Red. Según indicó, no habría otra incidencia y se encuentran realizando la investigación para determinar si el ómnibus contaba con la habilitación para hacer el recorrido y la causa está caratulada como homicidio culposo.

Al Hospital de Chascomús ingresaron 30 menores -3 de ellos en estados de gravedad-, a la espera del traslado. Al Hospital Lezama ingresaron 7 menores -uno de ellos en estado grave- y 3 mayores. En la UPA de Lezama hay 10 menores, 3 de ellos que serán derivados a otros centros.

"Había buena visibilidad en el momento del hecho y no había signo de frenada", agregó Escoda, y confirmó que tanto el chofer como el acompañante están demorados. Dentro de las pericias, van a revisar el celular para tratar de establecer si lo venían usando en el momento del hecho, lo que podría haber provocado que el conductor pierda el control del colectivo.

Interviene el titular de la Fiscalía 10 de Chascomús, Jonatan Robert Alberto quien deberá determinar la detención del conductor y su acompañante.

Se trata de los alumnos de la Escuela Primaria 41 "Rosario Vera Peñaloza", de Benavídez y el accidente se produjo en el kilómetro 141 de la ruta 2.

El colectivo quedó atravesado en la ruta y el tránsito está siendo desviado en el carril contrario.

Entre los viajantes del micro había 43 menores de edad, 6 adultos, 2 coordinadores y los 2 choferes.

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.