Vecinos piden reductores de velocidad en la zona oeste
Vecinos del barrio Nuestra Señora del Carmen están preocupados por la gran velocidad en la que circulan automovilistas por la angosta calle Eduardo Vidal Casas, en la zona de la plaza donde se inauguró el Mirador.
Por Aries, Graciela Duran, presidenta del Centro Vecinal, explicó que desde Julio vienen enviando notas a las autoridades municipales para que instalen lomos de burro, reductores de velocidad o señalización porque se trata de un lugar donde juegan niños.
Aseguran que por la zona circulan habitualmente personas que viven en el barrio Grand Bourg.
Mercedes, quien vive por la zona, aseguró que a las 7 de la mañana un conductor la golpeó cuando intentó esquivar un pozo.
La preocupación aumenta cuando se escucha el testimonio de Gabriela, otra vecina quien advierte que lo peligroso no solo está temprano a la mañana sino también en horas pico, como cuando los chicos salen de las escuelas.
La presidenta del Centro Vecinal de barrio Nuestra Señora del Carmen afirmó que están muy contentos con las obras y mejoras que hubo en la zona, pero solo quieren que se circule con cuidado porque hay mucha gente desde niños a adultos que aprovechan la plaza.
La calle en cuestión es la que se encuentra al costado del Templete de San Cayetano, inaugurada hace pocas semanas, y es elegida por muchos conductores de vehículos para subir o bajar del barrio Grand Bourg.
Ante el reclamo, el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad, Juan Carlos Sauma, aseguró que están analizando el planteo y mañana se trasladarán junto a los ingenieros para observar la situación.
Detalló que se trata de una zona conflictiva porque al habilitarse la Plaza de la Esperanza, donde está el Mirador, generó una mayor concurrencia de vehículos que rompieron el cordón para poder acortar camino cuando bajan del Gran Bourg hacia Avenida Entre Ríos.
Sauma aseguró que se trata de un ingreso ilegal el que se está utilizando.
Por esta razón, adelantó que en principio la solución para el caso sería darle un solo sentido de circulación a la calle y cortar el cordón ilegalmente habilitado.
Desestimó la posibilidad de colocar un reductor de velocidad porque se trata de una zona que está en pendiente y cuando llueve se llena de escombros.
Te puede interesar
Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
Alerta amarilla por tormentas en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.