Salta27/11/2019

Vecinos piden reductores de velocidad en la zona oeste

Vecinos del barrio Nuestra Señora del Carmen están preocupados por la gran velocidad en la que circulan automovilistas por la angosta calle Eduardo Vidal Casas, en la zona de la plaza donde se inauguró el Mirador.

Por Aries, Graciela Duran, presidenta del Centro Vecinal, explicó que desde Julio vienen enviando notas a las autoridades municipales para que instalen lomos de burro, reductores de velocidad o señalización porque se trata de un lugar donde juegan niños.

Aseguran que por la zona circulan habitualmente personas que viven en el barrio Grand Bourg.

Mercedes, quien vive por la zona, aseguró que a las 7 de la mañana un conductor la golpeó cuando intentó esquivar un pozo.

La preocupación aumenta cuando se escucha el testimonio de Gabriela, otra vecina quien advierte que lo peligroso no solo está temprano a la mañana sino también en horas pico, como cuando los chicos salen de las escuelas.

La presidenta del Centro Vecinal de barrio Nuestra Señora del Carmen afirmó que están muy contentos con las obras y mejoras que hubo en la zona, pero solo quieren que se circule con cuidado porque hay mucha gente desde niños a adultos que aprovechan la plaza.

La calle en cuestión es la que se encuentra al costado del Templete de San Cayetano, inaugurada hace pocas semanas, y es elegida por muchos conductores de vehículos para subir o bajar del barrio Grand Bourg.

Ante el reclamo, el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad, Juan Carlos Sauma, aseguró que están analizando el planteo y mañana se trasladarán junto a los ingenieros para observar la situación.

Detalló que se trata de una zona conflictiva porque al habilitarse la Plaza de la Esperanza, donde está el Mirador, generó una mayor concurrencia de vehículos que rompieron el cordón para poder acortar camino cuando bajan del Gran Bourg hacia Avenida Entre Ríos.

Sauma aseguró que se trata de un ingreso ilegal el que se está utilizando.

Por esta razón, adelantó que en principio la solución para el caso sería darle un solo sentido de circulación a la calle y cortar el cordón ilegalmente habilitado.

Desestimó la posibilidad de colocar un reductor de velocidad porque se trata de una zona que está en pendiente y cuando llueve se llena de escombros.



Te puede interesar

La Corte de Salta busca profesionales para fortalecer el Servicio Social judicial

La inscripción se abrirá el 26 de mayo. El concurso cubrirá vacantes en áreas que asisten a víctimas y casos judiciales complejos.

La Batalla de Rosario de Lerma fue declarada de Interés Provincial

El Gobierno de Salta oficializó el reconocimiento de esta gesta de 1817, clave en la Guerra de la Independencia, y acompañará las actividades conmemorativas del 28 de abril.

Operativo de seguridad electoral en Salta: 80 detenciones y 112 comercios infraccionados

Más de 6400 efectivos participaron en el operativo de seguridad durante las Elecciones Legislativas 2025. La jornada transcurrió sin incidentes de relevancia.

Este lunes asume Miguel Nina como rector de la UNSa

El nuevo rector, acompañado por María Rita Martearena, tomará posesión de su cargo a las 9:00 horas, con enfoque en la modernización de la oferta de la universidad.

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur

El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.