Salta27/11/2019

Advierten sobre la falta de legitimidad del nuevo aumento en la tarifa de gas

Por Aries, el referente de la Asociación Protectora Salta, Nicolás Zenteno, advirtió que el último aumento anunciado por el Enargas – un 25% sobre las tarifas – carece de legitimidad ya que no se realizaron las audiencias públicas correspondientes.

“Lo que se está dando es un aumento sin la audiencias pública. Más allá del porcentaje de aumento, hay que decir que se volvió a una práctica repudiable”, aseguró Zenteno. 

Según explicó, fallos judiciales a nivel nacional indicaron que para la modificación de cualquier tarifa es necesaria una audiencia pública; la participación de los consumidores en la confección de la tarifa es lo que le otorga su legitimidad, sostuvo el especialista.

“Desde ya, sin audiencia pública no puede haber ningún aumento en los servicios públicos”, completó.

El marco en el que se da este nuevo incremento es preocupante. Y es que un decreto de Nación establecía que de julio a septiembre se desdoblaba un 20% la tarifa y se abonaba a partir de octubre hasta febrero.

“Es decir, los salteños vamos a ver una factura que en los meses estivales no tenía incidencia en el presupuesto familiar y hoy cobra relevancia por el arrastre de los últimos aumentos y por la suma de este 20%”, alertó Zenteno.

Concluyendo, el abogado informó que desde la asociación que representa ya elevaron quejas al Enargas ratificando la vigencia de las audiencias públicas.

“Estas desviaciones que estamos viendo, vamos a tratar de impugnarlas”, sentenció. 



Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.