
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Por Aries, el referente de la Asociación Protectora Salta, Nicolás Zenteno, advirtió que el último aumento anunciado por el Enargas – un 25% sobre las tarifas – carece de legitimidad ya que no se realizaron las audiencias públicas correspondientes.
Salta27/11/2019“Lo que se está dando es un aumento sin la audiencias pública. Más allá del porcentaje de aumento, hay que decir que se volvió a una práctica repudiable”, aseguró Zenteno.
Según explicó, fallos judiciales a nivel nacional indicaron que para la modificación de cualquier tarifa es necesaria una audiencia pública; la participación de los consumidores en la confección de la tarifa es lo que le otorga su legitimidad, sostuvo el especialista.
“Desde ya, sin audiencia pública no puede haber ningún aumento en los servicios públicos”, completó.
El marco en el que se da este nuevo incremento es preocupante. Y es que un decreto de Nación establecía que de julio a septiembre se desdoblaba un 20% la tarifa y se abonaba a partir de octubre hasta febrero.
“Es decir, los salteños vamos a ver una factura que en los meses estivales no tenía incidencia en el presupuesto familiar y hoy cobra relevancia por el arrastre de los últimos aumentos y por la suma de este 20%”, alertó Zenteno.
Concluyendo, el abogado informó que desde la asociación que representa ya elevaron quejas al Enargas ratificando la vigencia de las audiencias públicas.
“Estas desviaciones que estamos viendo, vamos a tratar de impugnarlas”, sentenció.
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.