Esta semana liberarán un Cóndor Andino en Piedra del Molino
Será el 28 de noviembre luego de una campaña educativa y de concientización en escuelas de parajes y pueblos cercanos al sitio de liberación.
Tras el rescate de un Cóndor Andino (hembra) el 23 de septiembre y su posterior alta médica, se realizará la liberación del ejemplar en Piedra del Molino, departamento Cachi. Será el 28 de noviembre luego de una campaña educativa y de concientización en escuelas de parajes y pueblos cercanos al sitio de liberación.
QUESPISQAN (Libertad), como fue bautizado el cóndor, fue rescatado con graves síntomas de debilidad sin poder volar en la zona de El Bordo, General Güemes. El ave una vez estabilizada por veterinarios de la Estación de Fauna Autóctona de Salta fue derivada al Centro de Rescate en Temaikén en la provincia de Buenos Aires.
La hembra subadulta presentaba un cuadro de depresión e intoxicación. Luego de estudios, controles y tratamientos específicos, el equipo técnico del Plan de Conservación de Cóndor Andino, Bioandina Argentina pudo rehabilitarla para su liberación que se concretará en Piedra del Molino luego de 16 años desde la última liberación en ese lugar.
La semana previa a la liberación el equipo de APN, Policía Rural y Ambiental, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, FBA, Ecoparque Buenos Aires y la Fundación Temaikén, realizarán una campaña educativa, charlas con pobladores y acciones en medios de prensa llevando un mensaje de conservación a miles de personas.
Te puede interesar
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.