Senado: Asumen legisladores electos y eligen autoridades
Este domingo 24 de noviembre a las 10 se realizará en la Cámara Alta salteña la Sesión de Incorporación y Preparatoria donde asumirán los 11 Senadores provinciales que resultaron electos en los comicios generales del pasado 10 de Noviembre.
En la oportunidad jurarán quienes resultaron electos por primera vez para ocupar una banca en el Senado, como es el caso del representante por Orán, Juan Cruz Curá (quien remplazará al electo intendente del municipio oranense, Pablo González); por Anta asumirá Marcelo Durval García (hermano del histórico y derrotado intendente de El Quebrachal, Leonardo García); por Cerrillos, Fernando Sanz; por Rosario de la Frontera, Javier Alberto Mónico Graciano; y por Santa Victoria, Carlos Nicolás Ampuero.
También se resalta la jura de los legisladores que fueron reelectos, como el caso del actual vicepresidente primero y senador por Rivadavia, Mashur Lapad; por Iruya, Walter Hernán Cruz; por La Viña, Jorge Pablo Soto, y por La Candelaria. Alfredo Francisco Sanguino.
Otra detalle es que también jurarán quienes por decisión del electorado pasan de la Cámara de Diputados a ocupar una banca en el Senado, como el caso de los representantes por Metán, Héctor D´Auría (quitando el PJ un lugar que el PRS ocupó por varios años), y por San Martín, Manuel Oscar Pailler (asumiendo la banca que deja Nora Canuni, quien se hizo cargo del espacio que dejó Andrés Zottos para irse al Congreso de la Nación).
Estos legisladores de la Cámara Alta provincial cumplirán mandato hasta 2023.
Una vez concretada la ceremonia, se elegirán las Autoridades y los integrantes de las Comisiones Permanentes, Bicamerales y Especiales.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.