Política21/11/2019

En San Lorenzo empezó a aparecer la documentación requerida por la Auditoría y de Pichanal ya se encarga la fiscalía

Gustavo Ferraris, el presidente de la Auditoría General de la Provincia estuvo en Cara a Cara y reconoció que “le gusta” el perfil mediático que adquirió el organismo este último tiempo. “Me gusta estar en el tapete. Me gusta la relevancia que adquiere la Auditoría sobre algunos temas. Me gusta que la oposición sea quien preside”, indicó Ferraris.

El funcionario explicó que la nueva Ley de Municipalidades enmarca como causal de juicio político y de eventual destitución los requerimientos de la Auditoría que no sean respondidos; es decir deben ser contestados obligatoriamente.

“Nos cabe la obligación de hacer las denuncias penales necesarias ante el conocimiento de una irregularidad” explicó Ferraris. 

“Desde el año pasado venimos teniendo una posición bastante firme. Veníamos observando mucha reticencia de parte de algunos municipios para presentar documentación, pero desde que es causal de juicio político, hemos tenido muchas presentaciones judiciales y lo vamos a seguir haciendo” manifestó el presidente del organismo.

Sobre un caso puntual, se refirió al municipio de Julio Jalit, intendente que a principios de año había manifestado que hacía falta ser inteligente para robar y él se consideraba tal. 

Pichanal. “Hemos recibido un oficio de la fiscal de Orán, donde requiere el respaldo probatorio de las conclusiones a las que arribamos e hicimos las presentaciones correspondientes. Así termina un proceso de auditoría” sentenció Ferraris, por lo que pronto podrían conocerse novedades sobre la comuna que tras décadas deja el intendente Jalit. 

Días atrás el auditor ya había informado por Aries que denunciarían penalmente también a la Municipalidad de San Lorenzo, gestión Kila Gonza, por incumplir también con la documentación requerida por el organismo.

Las novedades comenzaron a llegar y en Cara a Cara Ferraris indicó: “La semana pasada dije que Gonza no había presentado absolutamente nada y era documentación que debía presentarse el 30 de septiembre. Hoy (por el jueves) a partir de la Auditoría in situ, empezaron a acompañar la documentación como queriendo ponerse en regla”.

“Esa es la conducta que vamos a tomar frente a los incumplimientos”, advirtió el funcionario.

Te puede interesar

La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN

Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.

Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.

Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”

El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.

Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei

Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.