Salta20/11/2019

La Mesa de Derechos Humanos se pronunció contra el posible nombramiento de Pulleiro

Blanca Lescano cuestionó la posibilidad de que el militar retirado integre el futuro gabinete de Gustavo Sáenz en la Provincia. Según explicó, Pulleiro es un reconocido defensor del accionar de las fuerzas en el llamado ‘Combate de Manchalá’.

Por Aries, la integrante de la Mesa de Derechos Humanos Salta, Blanca ‘Nenina’ Lescano, señaló que Juan Manuel Pulleiro se desempeñó hasta febrero pasado como Comandante de la V Brigada con asiento en Salta y que viene colaborando con el intendente y gobernador electo Gustavo Sáenz desde que se convino la intervención del Ejército en el mantenimiento de plazas y canales de la ciudad.

“Consideramos que hemos avanzado bastantes años como para que determinados cargos sean desempeñados por civiles, ya lo decía Alfonsín. Ahora, es emblemático que un militar pueda estar al frente del Ministerio de Seguridad”, apuntó la militante.

Y es que, si bien solo son especulaciones en el marco de la transición, el militar retirado suena como el candidato más fuerte para ocupar la cartera de seguridad en el futuro gabinete de Sáenz.

“Él reivindica el Combate de Manchalá - que fue parte del Operativo Independencia -. En su momento hubo polémica por el monumento que las organizaciones de DDHH lograron que se desarmaran, pero después lo volvieron a armar, bueno, uno de los promotores de que lo vuelvan a armar fue este hombre”, continuó Lescano.

Para la referente, Pulleiro tiene estrecha ligazón con organizaciones de ultra derecha como Estudios Históricos de Salta – integrada por militares retirados e incluso carapintadas, apuntó -, desde donde se organizaron eventos como la presentación del libro ‘Mentiras tus muertos’ años atrás; encuentro donde militantes de Derechos Humanos fueron retenidos por policías de civil cuando protestaban contra la presentación.

La situación se agrava, dijo Lescano, si se tiene en cuenta que el saliente gobernador Urtubey todavía no brindó explicaciones sobre las cinco muertes en operativos policiales ocurridas en el año.

Finalizando y dado el convulsivo contexto internacional, la referente de DDHH consideró sumamente curioso que se pretenda nombrar a un militar retirado en una cartera tan importante; más, si se tiene en cuenta la importancia geopolítica de Salta.



Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.