“Los puesteros del parque no le hacen mal a nadie”
Martín Del Frari se mostró a favor de renovar la concesión a los feriantes del parque San Martín por el lapso de cinco años. En tanto, negó que la zona se encuentre en mal estado y aseguró que, más allá del inminente cambio de Ejecutivo comunal, el Concejo Debería resolver la situación a la brevedad.
“Yo creo que deben seguir teniendo ese lugar”, sostuvo – por Aries – Martín Del Frari, concejal capitalino, y añadió que el sostenimiento de los puestos significaría seguir “apostando a los feriantes y emprendedores de Salta”.
Para el edil, la concesión debería otorgarse en breve y debería ser por el lapso de cinco años. Esta posición es diametralmente opuesta a la de alguno de sus pares que esgrimen el cambio de Ejecutivo comunal – y una nueva conformación del Concejo Deliberante – como impedimentos para el tratamiento de una medida semejante.
“El gobierno de la provincia ha dado concesiones por 10 años, bueno, los feriantes, para estar tranquilos, se les debe dar cinco años”, arremetió y señaló que esta conformación del órgano deliberativo tratará y aprobará el Presupuesto 2020 antes de la asunción de Bettina Romero en la intendencia, por lo que tratar esta prórroga no debería significar mayor inconveniente; “me parece que algunos concejales tienen una doble vara para medir las cosas”, disparó.
Del Frarri, en tanto, explicó que el proyecto de prórroga saldrá con dictamen favorable de la Comisión de Servicios Públicos – comisión que preside – y luego será tratado por Legislación General para finalmente ser discutido en el recinto.
“Me parece que nuestro mandado como concejales termina el tres de diciembre, no hay inconveniente en tratar un expediente que viene desde hace mucho tiempo”, apuntó.
Otro de las aristas en discusión a la hora de hablar de los puestos del parque es el estado de la zona, muchas veces, responsabilizando a los mismos feriantes por la situación. Sobre el punto, Del Frari aseguró que el mantenimiento del lugar – por ordenanza – le corresponde al municipio y reconoció que falta mantenimiento.
“Yo lo he recorrido y no me parece que esté en mal estado. Los puesteros del parque no le hacen mal a nadie”, concluyó.
Te puede interesar
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.
Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho
El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.
Penúltimo sorteo del año del programa “Cumplís y Ganás” del IPV
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.