Política Por: Iván Luis13/11/2019

Zapata cuestionó la posibilidad de que Cánepa presida la Cámara de Diputados

“No considero que una persona que tenga una valoración liviana del manejo de la cosa pública pueda manejar la Cámara”, disparó. Y es que, recordó, él lo denunció por la utilización de fondos públicos del Concejo Deliberante de la ciudad para el sostenimiento de aparatos políticos en el periodo 2012/13.

Por otras horas, el ámbito político local discute quién podría llegar a ser el presidente de la Cámara de Diputados a partir del 24 de noviembre, día en el asumen los nuevos diputados electos y se votan las nuevas autoridades.

“Las autoridades de la Cámara se eligen por mayoría, aquel que tenga 31 votos será el presidente”, explicó – por Aries – Carlos Zapata, diputado provincial electo.

En este sentido, aseguró que en la discusión por estos días ha observado a dirigentes políticos con una “visión reñida con la república” que pretenden presidir el cuerpo “porque hay que apoyar al gobernador”, cuando, en realidad, indicó, los diputados deben representar a la ciudadanía que los eligió. 

Señaló que, de los nombres en danza pertenecientes al espacio de Gustavo Sáenz – electo gobernador – no apoyaría a ninguno para la tarea y apuntó, sobre todo, contra el diputado electo – hoy presidente el Concejo Deliberante capitalino – Matías Cánepa.

“Cánepa me citó en un café y contó como hacían para quedarse con la plata de subsidios de rendición y becas para mantener la política, no considero que una persona que tenga esa valoración liviana del manejo de la cosa pública pueda manejar la Cámara de Diputados”, disparó Zapata.

La denuncia la radicó en la Justicia, indicó, pero esta fue archivada dos veces. Luego, el fiscal Villalba Ovejero la desarchivó y se dictó el procesamiento de Tomás ‘Tury’ Rodríguez; “el juez al que le cayó el expediente - antes de citarme a mí o a Roque Rueda – dictó el sobreseimiento”, relató el legislador electo. 

Según Zapata, inspecciones posteriores de la AFIP corroboraron “un poco” lo denunciado porque se detectó el faltante de documentación que justificaba el gasto de 26 millones de pesos de las arcas del Concejo Deliberante, todo durante el periodo 2012/13.



Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.