Política Por: Iván Luis13/11/2019

El gobierno se puso a disposición de la Cónsul de Bolivia en Salta

Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, informó que – por órdenes del gobernador Urtubey – tanto él como el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, se reunieron y se pusieron a disposición de Jaqueline Mendieta, cónsul de Bolivia en Salta.



“Es un momento en el que no la están pasando bien”, sostuvo – por Aries – Marcelo López Arias, ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

En tanto, explicó que el gobernador Urtubey ordenó que se establezcan comunicaciones con la cónsul de Bolivia en Salta, Jaqueline Mendieta, para poner la cartera que dirige y el Ministerio de Seguridad a su dispoción.

Para el funcionario, lo sucedido con Evo Morales tiene particularidades muy marcadas; una mezcla de “errores” que terminaron en la “indebida” participación de las Fuerzas Armadas bolivianas, las cuales, “no tenían derecho a sugerir ninguna renuncia”, aseguró.

“Hay que decir que Morales fue un presidente extraordinario, cambió la historia de Bolivia profundamente”, añadió López Arias.

El ministro señaló que el ex presidente boliviano lejos estuvo de ser socialista y las tan mentadas nacionalizaciones se trataron – en realidad – de asociaciones entre privados y el Estado. En este sentido, relató que, en una oportunidad, pudo conversar con el presidente de una empresa hidrocarburífera que retiraba su firma de suelo salteño para radicarla en el país vecino. Ello, por las mejores condiciones financieras que ofrecía Bolivia a diferencia de Argentina donde, sostuvo, las reglas del juego se cambian asiduamente.

Sin embargo, apuntó que a pesar de haber sido un gran presidente, Morales quiso eternizarse en el poder a través de un plebiscito vinculante, primero, y luego con fallos insólitos de la Corte local.

“Ha cometido ese error que empaña su legado. Después, volvió a cometer un error con el escrutinio. Luego hubo una indebida presión  militar – que debe ser repudiada – y también una serie de errores. La única forma de solucionar la cuestión es con democracia”, sentenció.



Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.