Política Por: Iván Luis13/11/2019

El gobierno se puso a disposición de la Cónsul de Bolivia en Salta

Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, informó que – por órdenes del gobernador Urtubey – tanto él como el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, se reunieron y se pusieron a disposición de Jaqueline Mendieta, cónsul de Bolivia en Salta.



“Es un momento en el que no la están pasando bien”, sostuvo – por Aries – Marcelo López Arias, ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

En tanto, explicó que el gobernador Urtubey ordenó que se establezcan comunicaciones con la cónsul de Bolivia en Salta, Jaqueline Mendieta, para poner la cartera que dirige y el Ministerio de Seguridad a su dispoción.

Para el funcionario, lo sucedido con Evo Morales tiene particularidades muy marcadas; una mezcla de “errores” que terminaron en la “indebida” participación de las Fuerzas Armadas bolivianas, las cuales, “no tenían derecho a sugerir ninguna renuncia”, aseguró.

“Hay que decir que Morales fue un presidente extraordinario, cambió la historia de Bolivia profundamente”, añadió López Arias.

El ministro señaló que el ex presidente boliviano lejos estuvo de ser socialista y las tan mentadas nacionalizaciones se trataron – en realidad – de asociaciones entre privados y el Estado. En este sentido, relató que, en una oportunidad, pudo conversar con el presidente de una empresa hidrocarburífera que retiraba su firma de suelo salteño para radicarla en el país vecino. Ello, por las mejores condiciones financieras que ofrecía Bolivia a diferencia de Argentina donde, sostuvo, las reglas del juego se cambian asiduamente.

Sin embargo, apuntó que a pesar de haber sido un gran presidente, Morales quiso eternizarse en el poder a través de un plebiscito vinculante, primero, y luego con fallos insólitos de la Corte local.

“Ha cometido ese error que empaña su legado. Después, volvió a cometer un error con el escrutinio. Luego hubo una indebida presión  militar – que debe ser repudiada – y también una serie de errores. La única forma de solucionar la cuestión es con democracia”, sentenció.



Te puede interesar

Milei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

Caputo volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

Biella: “Será un Congreso más plural, donde habrá que dialogar con las provincias”

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

Biella vuelve al Congreso y busca su revancha: impulsará la ley de dislexia y reforzar la salud en el interior

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

Menem reconoció choques internos con Santiago Caputo y pidió mantener la unidad de LLA

El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.

Kicillof: “El país de Milei y Trump no es el que yo quiero”

El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.