Salta12/11/2019

La Auditoría denunciará al Municipio de San Lorenzo por incumplir con documentación

El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, aseguró que desde mitad de año remitieron a los municipios un requerimiento de documentación sobre la cual cumplieron el 90% mientras hubo casos como en San Lorenzo en donde se anunció que desaparecieron papeles.

Por Aries, Ferraris explicó que ante posibles recambios en intendencias, resolvieron atacar el problema con previsibilidad en junio cuando remitieron a la totalidad de los municipios un requerimiento de papales sobre presupuesto, estado de tesorería, altas y bajas en materia de personal, entre otra documentación.

El presidente de la Auditoría General de la Provincia destacó que arriba del 90% de las administraciones municipales cumplieron con la entrega de la información.

Sin embargo, hay excepciones como el caso de San Lorenzo, donde se denunció la desaparición de documentación sobre el último periodo. 

Ferraris no dudó en sostener que al obstaculizar el normal desarrollo de los controles esta situación que se vive en la intendencia de Ernesto “Kila” Gonza, terminaría en el Ministerio Público Fiscal penal. 

“Es un trabajo arduo, tenemos 40 auditorías en curso, estamos abarrotados de trabajo”, aseguró el titular del organismo de control.





Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.