“Leavy y otros aparecían más pensando en ambiciones personales”
Javier David, diputado nacional por Salta, analizó los resultados electorales y apuntó contra Sergio Leavy y quienes lo rodearon por la estrepitosa derrota. Según su visión, la campaña de este espacio solo trató de ‘pegarse’ a los resultados nacionales del Frente de Todos.
“Yo di una discusión muy fuerte en su momento”, indicó – por Aries – el diputado nacional Javier David. Señaló que el frente encabezado por Sergio Leavy tuvo una mala campaña electoral debido a que solo se buscó ‘pegarse’ al Frente de todos a nivel país y, además, no se logró unir ni convocar a la dirigencia.
Según su análisis, el enorme caudal de votos que obtuvo Gustavo Sáenz no solo es resultado de las adhesiones conseguidas a partir de mostrar amplitud en el armado de su frente, sino a que Leavy y otros dirigentes que lo acompañaron “aparecían más pensando en ambiciones personales que en un proyecto para Salta”.
“Lo lamento porque hay mucha gente frustrada porque no se pudo consolidar un proyecto local ante una nueva etapa nacional”, añadió el legislador y continuó: “Ha sido un error gigantesco y se da vuelta una página importante. Leavy terminó perdiendo hasta Tartagal”.
Más allá de lo expuesto, David aseguró que – a nivel general – esta elección desnudó un gran problema de conducción política en todos los sectores. Así, explicó, el gobernador se mostró más abocado a su posicionamiento nacional y no condujo su sector, mientras que en el Frente de Todos – aseguró – Leavy no tuvo ascendencia sobre sus candidatos y cada uno hizo lo que quiso.
“En el frente de Sáenz algo de eso pasó con los grupos internos, hubo cuatro candidatos a intendente, por ejemplo”, completó el diputado y sentenció: “Hay una degradación de la política enorme”.
Te puede interesar
Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.
Política Obrera acusó a Nación y a Sáenz de favorecer a grandes empresas
La candidata a senadora nacional del espacio denunció la fuga de capitales y criticó que las prioridades de la provincia estén alineadas con los intereses de los sectores económicos más poderosos.
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.