Oficializaron la convocatoria a la Asamblea Legislativa
El Congreso convalidará el 13 de noviembre el resultado de las elecciones presidenciales celebradas el 27 de octubre pasado.
El próximo miércoles 13 se reunirá la Asamblea Legislativa para ratificar el triunfo de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
La decisión fue oficializada a través de una convocatoria enviada a cada legislador en la que se los llama a sesionar el próximo miércoles 13 a las 14, para cumplir así con lo dispuesto en los artículos 120 y 122 del Código Electoral Nacional, conforme lo dispuesto por el artículo 97 de la Constitución Nacional.
Así, los senadores y diputados nacionales actuales proclamarán la consagración en las urnas del Frente de Todos. De acuerdo con el escrutinio definitivo realizado por la Justicia, el binomio de Fernández-Fernández cosechó el 48,26% de los votos, mientras que la fórmula de Juntos por el Cambio encabezada por Mauricio Macri y Miguel Pichetto obtuvo el 40,28%.
Fuente: Parlamentario
Te puede interesar
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio
La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.