El Mundo09/11/2019

Evo adelanta que no va a renunciar mientras Camacho busca reunir fuerzas

En este contexto, Morales accedió a que la Organización de Estados Americanos (OEA), apoyada por países como España, México o Perú, realice una auditoría electoral de carácter vinculante, pero Mesa no la acepta porque considerarla un acuerdo "unilateral" entre el organismo y el gobierno.

El proceso electoral volvió a ser cuestionado hoy, luego de darse a conocer un informe hecho por la empresa Hacking tico, contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país, que concluyó que las elecciones presentaron "vicios de nulidad".

El informe privado destacó 11 conclusiones sobre todas las violaciones sufridas por el sistema informático oficial e insinúa que favorecerían al oficialismo, reportó la agencia DPA.

"Desde el punto de vista de la revisión, es difícil para nosotros decir si hubo fraudes o no, lo que puedo decir es que no se han realizado los procedimientos adecuados", señaló el director de la compañía con sede en Panamá, Alvaro Andrade.

En consecuencia, Mesa pidió hoy al vicepresidente, Álvaro García Linera, la redacción de una ley de emergencia con el fin de impulsar la renovación total del órgano electoral plurinacional (OEP) para una urgente convocatoria a nuevas elecciones cuyo resultado no supere el 22 de enero, fecha en la que Morales termina su mandato.

"La conclusión final de la empresa Ethical Hacking es demoledora y creo que cambia de manera dramática el escenario electoral en cuanto hace al escenario de la propia auditoría de la OEA", afirmó.

El Gobierno, por su parte, anunció que evaluará el planteo.

Fuente: Telam

 

Te puede interesar

Operativo en Río de Janeiro: revelaron que ninguna victima formaba parte del Comando Vermelho

Tras la operación contra el Comando Vermelho, la organización más poderosa de Brasil, que dejó al menos 121 muertos y 100 arrestados, se reveló que ninguno de los líderes de la organización fue abatido.

Musk lanzará en 2026 un robotaxi sin volante, pedales ni espejos

El Cybercab no prevé ninguna intervención manual de los pasajeros y confiará completamente en la inteligencia artificial para la conducción.

Canadá pierde estatus libre de sarampión y arrastra a todo el continente

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que Canadá perdió su estatus de país libre de sarampión, lo que llevó a que la región de las Américas en su conjunto también pierda esta categoría que había mantenido durante décadas.

Subastan objetos del Titanic valuados en más de US$100.000

La colección incluye una bolsa de rescate, documentos restaurados y cartas familiares. Las piezas superan los US$100.000 y serán puestas a la venta el 22 de noviembre.

El tifón Fung-wong dejó cinco muertos y más de un millón de evacuados en Filipinas

El “supertifón” arrasó comunidades enteras, provocó cortes de electricidad masivos e inundaciones severas. El gobierno extendió por un año el estado de calamidad nacional.

Explosión en el centro de Nueva Delhi dejó al menos ocho muertos y 19 heridos

Un vehículo estalló cerca del histórico Fuerte Rojo, una de las zonas más concurridas de la capital india. Las autoridades no descartan un ataque terrorista.