Metán: las máquinas de voto electrónico fueron trasladadas a oficinas del Poder Judicial
Por Aries, el secretario del Tribunal Electoral provincial explicó que la empresa encargada de la logística de las máquinas – a la hora de alquilar un local comercial para el resguardo de las mismas hasta el domingo – ignoraba la relación entre el dueño del lugar y una candidata de la zona.
Un abogado metanense realizó una denuncia policial dando cuenta de que máquinas de voto electrónico estaba siendo almacenadas de un local comercial perteneciente al padre de una concejal.
“Lo cierto es que la empresa encargada de logística alquiló un local independiente, se puso la custodia policial correspondiente y se almacenaron las maquinas”, relató Pablo Finquelstein, secretario del Tribunal Electoral de la Provincia.
A partir de la denuncia, continuó, se dispuso el traslado inmediato de todo el material hacia una oficina del Poder Judicial, tarea que fue custodiada por las fuerzas de seguridad.
En tanto, el funcionario judicial negó que el local comercial en cuestión perteneciera – como se dijo en un primer momento – al padre de una concejal; “es un local comercial que la empresa de logística – ignorante de la vinculación que tenía el propietario – simplemente alquiló para almacenar las maquinas”, completó.
Concluyendo, Finquelstein aseguró que la gran cantidad de dependencias en la sede del Poder Judicial hizo imposible que las máquinas se depositaran allí en un primero momento, por lo que, luego de lo sucedido y ya con la intención de trasladarlas allí, se tuvo que reorganizar el espacio con tal fin.
“Las sacamos para evitar inconvenientes, a fines de evitar suspicacias”, expresó.
Te puede interesar
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.
Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.