Política07/11/2019

“Tengo la obligación de llevarme bien con el presidente”

Durante toda la campaña electoral que tuvo lugar este año, el candidato a gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los que evitó la nacionalización de la elección local. 

Se mantuvo tan al margen de la campaña nacional que solamente, y quizás por una cuestión territorial, se manifestó a favor de Juan Manuel Urtubey en su pretensión presidencial pero permitió que a su frente ingresen dirigentes que apoyaron a diferentes candidatos como Alberto Fernández, Mauricio Macri y hasta Gómez Centurión.

En Cara a Cara, Gustavo Sáenz fue claro al expresar que tiene buena relación con Macri, con Fernández, con su excompañero Sergio Massa, con Graciela Camaño, con Roberto Lavagna. “Está bueno que tengamos buena relación”, consideró Saénz  pero aclaró que “eso no quiere decir que no haya diferencias o que se coincida en todo”. 

“Esto sirve. Poder sentarnos en una mesa para poder discutir y consensuar”, subrayó Sáenz para reiterar su idea de que en Salta no debe existir grieta alguna porque “lastima”. 

“Tengo la obligación, si me eligen, de tener una buena relación con el presidente; eso no quiere decir que sea parte de su estructura política”, explicó Sáenz. Aclaró que nunca fue parte del armado de Mauricio Macri; de hecho, en 2015 fue su opositor, al ser compañero de fórmula de Massa. 

“Tuve una excelente relación con el Gobierno Nacional que benefició a los salteños”, aclaró insistiendo en la conveniencia política de las buenas relaciones.

Te puede interesar

Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner

El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.

Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.