Vertedero San Javier | “Si ocultan información defienden un interés que no es el público”
El 25 de noviembre se realizará una audiencia pública convocada por el juez Marcelo Domínguez, de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, en el marco de la causa por contaminación del vertedero San Javier.
Se trata de una instancia para evaluar el grado de incumplimiento de la Municipalidad de Salta y de la empresa Agrotécnica Fueguina y en la que participarán todas las partes intervinientes es decir que además de las citadas, los vecinos demandantes, la prensa y público en general.
Por Aries, el abogado representante de vecinos de barrio Justicia, que está ubicado a 500 metros del vertedero, indicó que “el 25 de septiembre venció el plazo de una orden judicial en el que se preveía que la Municipalidad debía acreditar la culminación de los procedimientos para habilitar la cuarta trinchera y la compra de la geomembrana”.
“En la documentación –presentada un día después de vencido el plazo- se puede ver que no han cumplido con la orden judicial ni con el procedimiento y no realizaron los estudios”, dijo Segovia y añadió que esta situación se dio todo el año en la que las respuestas de los funcionarios a la Justicia fueron evasivas y con información falsa.
Indicó que espera que luego de la audiencia se sancionen a los funcionarios públicos porque además del incumplimiento en un “grado alto” también han mentido con los procedimientos no realizados y con las actas mencionadas que ni siquiera estaban labradas.
Luis Segovia
“Han mentido a la justicia durante todo el año y la mentira en sede judicial debe tener sus consecuencias. Hay un grado de incumplimiento e impunidad en el manejo de la cosa pública”, dijo Segovia en referencia a los funcionarios municipales.
Además, el abogado señaló que pidió que se multen a los funcionarios y que se los denuncie por falso testimonio.
Por otra parte, manifestó que en estos días hay muchas referencias al vertedero en el marco de la campaña electoral y planteó que la información que se expone es falsa y de mala calidad.
Finalmente, Segovia consideró que “si alguien oculta información, si no realiza los estudios y no aplica el poder de policía contra una empresa que no cumple los contratos, es porque hay algo que no se puede decir y porque se está defendiendo un interés ajeno al público”.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.