Salta04/11/2019

Balance positivo del funcionamiento de los canales durante la lluvia

El subsecretario de Obras Públicas del municipio, Francisco Agolio, destacó el funcionamiento de los canales de la ciudad durante la intensa lluvia del sábado y que permitió que no ingrese agua en viviendas.

Por Aries, Agolio aseguró que en barrios donde antes caía 40 milímetros y les dejaba medio metro de agua durante dos días en las viviendas, este sábado no entró nada por el buen funcionamiento del complejo de canales de la zona sur.

El mismo balance hizo  sobre los trabajos realizados en Alto La Loma, enel canal paralelo de la Avenida Perón, ya que esos barrios sufrían ante tormentas de gran magnitud.

Hoy esa zona tiene todo encauzado, hay un entubamiento subterráneo que desemboca en el canal oeste y anduvo muy bien, al igual que las rejas de captación.

Respecto al Canal Tineo y las obras de entubamiento vinculadas al área centro, permitieron que minutos después de finalizada la lluvia el área centro no tenga agua en superficie.

“Eso es algo que antes no existía”, resaltó Agolio, sobre todo ante una lluvia de 110 milímetros registrada en poco más de una hora y teniendo en cuenta que el promedio mensual de lluvia para noviembre es de 287.

El funcionario reconoció que las la ciudad tiene innumerables problemas de niveles y se inundan muchísimos barrios, pero destacó que nunca nadie le dio importancia a esta situación porque el primero que se preocupó fue Gustavo Sáenz.

Destacó las obras que se realizaron al respecto, a las que calificó como “los primeros pasos” porque falta muchísimo, ya que se trata de obras largas en su ejecución, de altos costos, y el mérito y esfuerzo para hacerlas es doble.

Finalmente señaló que el tema hídrico es central por el sufrimiento que genera en los vecinos la falta de obras adecuadas, y pidió que las próximas autoridades municipales sigan haciendo obras en este sentido.



Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.