Salta04/11/2019

Balance positivo del funcionamiento de los canales durante la lluvia

El subsecretario de Obras Públicas del municipio, Francisco Agolio, destacó el funcionamiento de los canales de la ciudad durante la intensa lluvia del sábado y que permitió que no ingrese agua en viviendas.

Por Aries, Agolio aseguró que en barrios donde antes caía 40 milímetros y les dejaba medio metro de agua durante dos días en las viviendas, este sábado no entró nada por el buen funcionamiento del complejo de canales de la zona sur.

El mismo balance hizo  sobre los trabajos realizados en Alto La Loma, enel canal paralelo de la Avenida Perón, ya que esos barrios sufrían ante tormentas de gran magnitud.

Hoy esa zona tiene todo encauzado, hay un entubamiento subterráneo que desemboca en el canal oeste y anduvo muy bien, al igual que las rejas de captación.

Respecto al Canal Tineo y las obras de entubamiento vinculadas al área centro, permitieron que minutos después de finalizada la lluvia el área centro no tenga agua en superficie.

“Eso es algo que antes no existía”, resaltó Agolio, sobre todo ante una lluvia de 110 milímetros registrada en poco más de una hora y teniendo en cuenta que el promedio mensual de lluvia para noviembre es de 287.

El funcionario reconoció que las la ciudad tiene innumerables problemas de niveles y se inundan muchísimos barrios, pero destacó que nunca nadie le dio importancia a esta situación porque el primero que se preocupó fue Gustavo Sáenz.

Destacó las obras que se realizaron al respecto, a las que calificó como “los primeros pasos” porque falta muchísimo, ya que se trata de obras largas en su ejecución, de altos costos, y el mérito y esfuerzo para hacerlas es doble.

Finalmente señaló que el tema hídrico es central por el sufrimiento que genera en los vecinos la falta de obras adecuadas, y pidió que las próximas autoridades municipales sigan haciendo obras en este sentido.



Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.