Judiciales04/11/2019

Brigadistas: Advierten que el CIF y la Fiscalía buscaron evitar la acusación contra el Estado

El abogado querellante en el juicio por la muerte de los Brigadistas, Carlos Humberto Saravia, cuestionó la actitud del CIF de no intervenir desde el inicio en el caso y que el fiscal no haya avanzado en la investigación pese a tener las mismas pruebas con las que hoy son juzgados los acusados.

Por Aries, Saravia recordó que cuando ocurrió la tragedia en octubre de 2014, una autoridad del Cuerpo de Investigadores Fiscales comunicó que el organismo no intervendría en su carácter de auxiliares de justicia en términos científicos.

El abogado señaló que esto se concatena con un archivo prematuro que el fiscal interviniente en un principio, Gabriel Portal, no avanzó pese a que son las mismas pruebas que hoy sirven para acusar en el juicio a los supuestos responsables.

Ante esta situación, Saravia consideró que se deja ver que hubo por lo menos una “verticalidad con una instrucción para evitar el ejercicio de la potestad punitiva del Estado”.

Criticó también que en la jornada de alegatos, la fiscal interviniente en el juicio Monica Poma no haya avanzado en el cambio de caratula, hacia homicidio culposo y se limitó al incumplimiento de deberes de funcionario público requiriendo dos años y medio de prisión de cumplimiento condicional.

“Se ve que todavía sigue la inercia otorgando algún un nivel de impunidad a personas que han jugado con la vida de otros”, aseguró el abogado querellante.

Por último, pidió que el juez Diego Rodríguez Pipino, dicte una condena que permita reconciliar a los familiares de las víctimas que padecieron un calvario y siguen esperando que la justicia se refleje en una condena y no en este tipo de acusaciones que más huelen a justificativo que busca darle menor rigor del que tiene.



Te puede interesar

Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos le dijo no a Arroyo Salgado

Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro

Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio

Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.

Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.

Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura

Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.

Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita

La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.