Proponen designación de especialistas para cambios en el sistema judicial
En la Justicia salteña se prevé sumar al ya aplicado sistema acusatorio, el nivel de tecnología y otras modalidades como lo hace la Justicia Federal en una prueba piloto y que se destaca como positivo. Sin embargo, nacen cuestionamientos a quién es la persona que impulsa su aplicación en el Poder Judicial de Salta.
Por Aries, el diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Humberto Vázquez, explicó que el sistema que está proyectado por Nación es mejor porque está basado en la oralidad y un esquema de igualdad de las partes en el proceso y en quienes serían los encargados de producir las pruebas.
Sin embargo, advirtió que mientras se impulsa esta modificación el actual Procurador general, Abel Cornejo, quiere que el Cuerpo Investigadores Fiscales (CIF), dependa de la fiscalía y esto produciría una absoluta debilidad procesal.
Vázquez también sostuvo que el problema de Salta es que hablan de “procedimiento acusatorio” en la actualidad, cuando tiene ribetes de inquisición como el anterior.
El cambio es impulsado por el actual juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, quien viene manteniendo reuniones con los jueces de los juzgados de Garantía, para ponerlos al tanto de las transformaciones.
Por esta razón el legislador de la UCR dijo que quien encabeza este tipo de modificación no genera un esquema de seguridad.
“Hay que buscar alguien fuera de la provincia, de las Universidades más importantes del país y ver de hacer una reforma que realmente le sirva a todos y que el derecho de defensa este garantizado como también la acusación”, sostuvo.
Criticó que en la actualidad se pone una idea y sobre la misma se comienza a cabalgar buscándole pruebas, cuando en realidad “la investigación debe ser un hoja en blanco y sobre esa hoja en blanco se debe ir buscando las pruebas para determinar la verdad real”.
Finalmente lamentó que en Salta en materia penal se tenga entre autoridades a profesionales que “han hecho un procedimiento en un `copia y pegar´”, y la verdad que es un desastre”.
Te puede interesar
La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos
Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.
Robo y muerte en Ciudad del Milagro: piden prisión preventiva para los dos acusados
Fueron imputados este lunes por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.
Se casaron en secreto y ella pidió cremar el cuerpo, una enfermera es investigada
La Justicia intervino y ordenó una autopsia. Si bien los primeros resultados no mostraron indicios de criminalidad, los peritos esperan los análisis de laboratorio que podrían ser clave para determinar la causa de muerte.