Salta16/10/2019

De cada 10 pasajeros que suben a SAETA solo cuatro pagan el boleto

El gerente general de SAETA, Claudio Juri, brindó detalles sobre el funcionamiento de las nuevas consolas de cobro que se están instalando en los colectivos y aseguró que entre diferentes objetivos, buscan revertir números como por ejemplo que de cada 10 pasajeros que suben pagan 4.

Por Aries, Juri aseguró que las nuevas consolas tienen tecnología 4G, Wi-Fi y código QR, lo que permitirá al pasajero a través de un aplicativo saber a cuántas cuadras está la unidad que debe tomar, tiempo de demora, entre otros datos.

Adelantó también que cerrarán convenios con tarjetas de crédito, para que las mismas puedan ser utilizadas y el costo del pasaje sea cobrado en el resumen.

Aclaró que por esto no dejará de existir la tradicional tarjeta de SATEA porque solo se trata de algo adicional.

 Explicó que para comprar las nuevas consolas se hizo una licitación de 2.200.000 dólares con un dólar a 28, pero después cuando asume el nuevo Gabinete provincial el gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que se podía pagar ese monto.

Ante la situación, se acordó con la empresa ATHOS que las entreguen en comodato, ya que esa firma tiene una comisión del 6,4% de la recaudación de SAETA y extender a un año el plazo de su contrato.

Por esta razón, aseguró que a SAETA las máquinas le cuestan cero, y solo se paga la instalación y desinstalación de 300 o 400 dólares.

Otro punto que explicó es que las nuevas consolas para cobrar se instalan en la puerta de los colectivos porque ante cuando estaban en la espalda del chofer subían 10 pasajeros y pagaban solo 4.

Finalmente aseguró que las nuevas máquinas no son lentas, sino que requieren que la tarjeta se aplique puntualmente en el círculo blanco que tienen, y ya fue requerido a la empresa que mejore la sensibilidad pero remarcó que “en el tiempo de toma no hay diferencia con el sistema anterior”.



Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.