De cada 10 pasajeros que suben a SAETA solo cuatro pagan el boleto
El gerente general de SAETA, Claudio Juri, brindó detalles sobre el funcionamiento de las nuevas consolas de cobro que se están instalando en los colectivos y aseguró que entre diferentes objetivos, buscan revertir números como por ejemplo que de cada 10 pasajeros que suben pagan 4.
Por Aries, Juri aseguró que las nuevas consolas tienen tecnología 4G, Wi-Fi y código QR, lo que permitirá al pasajero a través de un aplicativo saber a cuántas cuadras está la unidad que debe tomar, tiempo de demora, entre otros datos.
Adelantó también que cerrarán convenios con tarjetas de crédito, para que las mismas puedan ser utilizadas y el costo del pasaje sea cobrado en el resumen.
Aclaró que por esto no dejará de existir la tradicional tarjeta de SATEA porque solo se trata de algo adicional.
Explicó que para comprar las nuevas consolas se hizo una licitación de 2.200.000 dólares con un dólar a 28, pero después cuando asume el nuevo Gabinete provincial el gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que se podía pagar ese monto.
Ante la situación, se acordó con la empresa ATHOS que las entreguen en comodato, ya que esa firma tiene una comisión del 6,4% de la recaudación de SAETA y extender a un año el plazo de su contrato.
Por esta razón, aseguró que a SAETA las máquinas le cuestan cero, y solo se paga la instalación y desinstalación de 300 o 400 dólares.
Otro punto que explicó es que las nuevas consolas para cobrar se instalan en la puerta de los colectivos porque ante cuando estaban en la espalda del chofer subían 10 pasajeros y pagaban solo 4.
Finalmente aseguró que las nuevas máquinas no son lentas, sino que requieren que la tarjeta se aplique puntualmente en el círculo blanco que tienen, y ya fue requerido a la empresa que mejore la sensibilidad pero remarcó que “en el tiempo de toma no hay diferencia con el sistema anterior”.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.