De cada 10 pasajeros que suben a SAETA solo cuatro pagan el boleto
El gerente general de SAETA, Claudio Juri, brindó detalles sobre el funcionamiento de las nuevas consolas de cobro que se están instalando en los colectivos y aseguró que entre diferentes objetivos, buscan revertir números como por ejemplo que de cada 10 pasajeros que suben pagan 4.
Por Aries, Juri aseguró que las nuevas consolas tienen tecnología 4G, Wi-Fi y código QR, lo que permitirá al pasajero a través de un aplicativo saber a cuántas cuadras está la unidad que debe tomar, tiempo de demora, entre otros datos.
Adelantó también que cerrarán convenios con tarjetas de crédito, para que las mismas puedan ser utilizadas y el costo del pasaje sea cobrado en el resumen.
Aclaró que por esto no dejará de existir la tradicional tarjeta de SATEA porque solo se trata de algo adicional.
Explicó que para comprar las nuevas consolas se hizo una licitación de 2.200.000 dólares con un dólar a 28, pero después cuando asume el nuevo Gabinete provincial el gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que se podía pagar ese monto.
Ante la situación, se acordó con la empresa ATHOS que las entreguen en comodato, ya que esa firma tiene una comisión del 6,4% de la recaudación de SAETA y extender a un año el plazo de su contrato.
Por esta razón, aseguró que a SAETA las máquinas le cuestan cero, y solo se paga la instalación y desinstalación de 300 o 400 dólares.
Otro punto que explicó es que las nuevas consolas para cobrar se instalan en la puerta de los colectivos porque ante cuando estaban en la espalda del chofer subían 10 pasajeros y pagaban solo 4.
Finalmente aseguró que las nuevas máquinas no son lentas, sino que requieren que la tarjeta se aplique puntualmente en el círculo blanco que tienen, y ya fue requerido a la empresa que mejore la sensibilidad pero remarcó que “en el tiempo de toma no hay diferencia con el sistema anterior”.
Te puede interesar
"Prometer salud gratis para Bolivia es ir contra la ley", advirtió Mangione
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.
Ceaglio prometió salud en Bolivia y ahora dice que la sacaron de contexto
La diputada salteña afirmó que hubo malos entendidos luego de su visita a Bolivia. La legisladora defendió su postura y aseguró que su trabajo está enfocado en los derechos de los salteños.
Trabajo llamó a conciliación al Tabacal y Provincia quiere “evitar despidos”
El Ministro de Gobierno de Salta explicó cómo el gobierno provincial interviene en los conflictos laborales de El Tabacal y Campo Durán, buscando soluciones dialogadas para garantizar los derechos de los trabajadores.
Taxista chocó contra un poste en el microcentro
La colisión con otro rodado - según contó el damnificado – desencadenó que perdiera el control e impactara contra un poste de luz en Pellegrini y Mendoza.
Se lanzó el concurso anual para registros notariales en Salta
El Colegio de Escribanos convoca a adjuntos y aspirantes a rendir oposición y presentar antecedentes para obtener la titularidad.
El Registro Civil despliega el operativo de identificación en dos barrios de Salta
El móvil estará en la plaza de Atocha, mientras que en la plaza del barrio Vicente Solá se atenderá con valijas móviles. En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.