Argentina09/10/2019

Peligra el futuro del tradicional alfajor "Grandote"

La fábrica La Nirva no produce desde hace un año, luego de que cambió de dueños. Ya hubo despidos y quedan más de 60 trabajadores que hace dos meses no cobran su sueldo.

La fábrica de alfajores La Nirva, creadora del tradicional "Grandote", corre riesgo de desaparecer, según denuncian los empleados, debido a que hace un año que no produce y se les debe a los trabajadores dos meses se sueldo.

En octubre del año pasado, el grupo Blende adquirió la empresa La Nirva y desde ese momento frenaron su producción, según denunciaron los empleados.

Uno de los delegados, Marcelo Cáceres, contó a la página Primer Plano: "Los nuevos dueños fueron cerrando líneas de producción sin ningún motivo, porque las ventas de estos productos se mantuvieron en el tiempo. Dijeron que era para reestructurar, pero lo primero que hicieron fue echar a 80 compañeros a los que ni siquiera les pagaron las indemnizaciones”.

El promedio de lo que se le adeuda a los trabajadores ronda entre los 85 mil y 100.000 pesos a cada uno. La semana pasada, según contaron los empleados, la empresa les pagó dos mil pesos a cada uno.

"Ahora nos prometieron que comprarán insumos y volveremos a producir, esperemos que cumplan", explicó el delegado, quien remarcó que más de 60 personas están en vilo ante la posibilidad de perder su trabajo.

(Ámbito)

Te puede interesar

YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA

El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.

El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales

Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.

El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025

Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.

Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico

La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.

UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso

La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.

ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde

La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.