Argentina05/10/2019

Se realiza el simulacro de escrutinio para las elecciones del domingo 27

Un segundo y último simulacro del escrutinio provisorio de cara a las elecciones generales del próximo 27, se realiza este sábado, con la participación de las fuerzas políticas que participarán de los comicios y veedores judiciales, con prueba de transmisión de datos desde 10.700 establecimientos.

El operativo involucrará la participación de cerca de 18 mil personas, entre personal del Correo -con una presencia de 15 mil agentes- más unos 1.700 "data entries" y otras mil personas que estarán abocadas a tareas de apoyo logístico.

En el simulacro volverán a ser puestas a prueba las modificaciones introducidas por la empresa SmartMatic a su sistema, tras la falla registrada en el módulo de consulta de los fiscales partidarios durante el recuento provisorio de las PASO del 11 de agosto pasado, que derivó en una demora de casi una hora y media en la difusión de los primeros resultados.

La prueba, organizada por la Dirección Nacional Electoral (DINE), se realizará a partir de las 9, en la sede del Correo Argentino, ubicado en Brandsen 2070, el el barrio porteño de Barracas.

El simulacro consistirá en reproducir la tarea de recepción, carga, y procesamiento de telegramas con los resultados de todas las mesas del país, la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas y el recuento total de los resultados para su difusión, de cara a las elecciones nacionales de 27 de octubre.

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.