Política30/09/2019

Néstor Salvador Quintana: “El domingo no votamos por Nanni”

Lo aclaró el profesor universitario y dirigente radical al explicar que su facción dentro de la UCR apuesta por Gustavo Sáenz a quien tilda de ser "un hombre honesto".

Dirigente radical desde la primera hora, fue intendente y tiene una vasta trayectoria periodística en medios de comunicación y como profesor universitario. Néstor Salvador Quintana, estuvo en Cara a Cara e hizo un balance de la contienda electoral a disputarse el domingo próximo en la provincia.

“Veo que se está manejando con buen nivel, se están preocupando por organizar los temas y estudiar. El domingo, se definirán las primeras listas” explicó Quintana.

Sumó que a la rivalidad dentro del PJ la ve “muy pareja” en las figuras de Miguel Isa y Sergio Leavy.

Por otra parte, sin entrar en la interna radical ni en los enfrentamientos -según lo aclaró propiamente- el dirigente trazó la historia del apoyo de una facción de la UCR a Gustavo Sáenz: “hace dos o tres años se empezó a trabajar sobre a quién ‘parar’ para gobernador. Cuando se armó un grupo, Luis Zavaletta empieza a hablar con Sáenz, vimos que contaba con cierta afinidad de los radicales. Es un tipo emprendedor, es capaz, honesto. Los radicales dijimos que era él”.

Aclaró que por otro lado, la dirigencia del comité de la Unión Cívica Radical tomó otra decisión, la de apoyar a Alfredo Olmedo.

“El domingo no votamos por (Miguel) Nanni, porque Nanni está con Alfredo Olmedo y nosotros con Sáenz” sostuvo tajante el “profe” Quintana.

Te puede interesar

Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno

El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.

Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación

El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.

Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”

La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.

El Congreso discute alternativas tras el cierre de Vialidad y el recorte de fondos para infraestructura

La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.