Marocco advirtió sobre la grave situación económica del norte provincial
Por Aries, Antonio Marocco, compañero de fórmula del intendente Gustavo Sáenz para la gobernación, advirtió que durante las reuniones mantenidas con diversos sectores en el norte provincial, es recurrente la preocupación por la situación laboral y económica de la región.
“La cuestión impositiva provoca crisis en comercios locales por ser una zona fronteriza, hay algunos sectores que aparecen fuera de juego y exentos de las políticas económicas de Nación y Provincia”, describió Antonio ‘Gringo’ Marocco, precandidato a vicegobernador.
La crisis económica, explicó, se agrava en las localidades más cercanas a la frontera con Bolivia, ya que el peso está desvalorizado respecto al boliviano.
“El contrabando, las presiones impositivas y la falta de dinero es un combo que complica al ciudadano de Tartagal, Pocitos, Mosconi y la zona en general”, aseguró el dirigente.
Destacó, en tanto, que en cada reunión mantenida con referentes de diversos sectores se vuelven recurrentes las charlas sobre trabajo y economía.
“Me encontré con una mamá que me contaba que su hija tardó ocho meses en conseguir trabajo y tiene tres títulos universitarios. Entonces, no es que el conocimiento te lleva con seguridad al trabajo, hay un cambio de paradigma cultural que los salteños vamos a tener que mirar de otra manera”, consideró Marocco y continuó: “Las expectativas y perspectivas, hasta el año que viene, no son las mejores”.
Concluyendo – y como ejemplo de la crisis en ciernes - el compañero de fórmula del intendente Gustavo Sáenz lamentó el cierre de HyR Maluf.
“Pero no son los recuerdos, duele lo que ocurre; bueno, ahí se fue otra empresa salteña”, sostuvo.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.