Política Por: Iván Luis20/09/2019

Marocco advirtió sobre la grave situación económica del norte provincial

Por Aries, Antonio Marocco, compañero de fórmula del intendente Gustavo Sáenz para la gobernación, advirtió que durante las reuniones mantenidas con diversos sectores en el norte provincial, es recurrente la preocupación por la situación laboral y económica de la región.

“La cuestión impositiva provoca crisis en comercios locales por ser una zona fronteriza, hay algunos sectores que aparecen fuera de juego y exentos de las políticas económicas de Nación y Provincia”, describió Antonio ‘Gringo’ Marocco, precandidato a vicegobernador.

La crisis económica, explicó, se agrava en las localidades más cercanas a la frontera con Bolivia, ya que el peso está desvalorizado respecto al boliviano.

“El contrabando, las presiones impositivas y la falta de dinero es un combo que complica al ciudadano de Tartagal, Pocitos, Mosconi y la zona en general”, aseguró el dirigente.

Destacó, en tanto, que en cada reunión mantenida con referentes de diversos sectores se vuelven recurrentes las charlas sobre trabajo y economía.

“Me encontré con una mamá que me contaba que su hija tardó ocho meses en conseguir trabajo y tiene tres títulos universitarios. Entonces, no es que el conocimiento te lleva con seguridad al trabajo, hay un cambio de paradigma cultural que los salteños vamos a  tener que mirar de otra manera”, consideró Marocco y continuó: “Las expectativas y perspectivas, hasta el año que viene, no son las mejores”.

Concluyendo – y como ejemplo de la crisis en ciernes - el compañero de fórmula del intendente Gustavo Sáenz lamentó el cierre de HyR Maluf.

“Pero no son los recuerdos, duele lo que ocurre; bueno, ahí se fue otra empresa salteña”, sostuvo.



Te puede interesar

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.

Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”

El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.

La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.

Sesiona el Senado para tratar el veto a la Ley de ATN

La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.

Causa Estrada: investigado por peculado, sigue como candidato

El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.

Educación pública: la UBA valoró la marcha y solicitó al Senado ratificar la ley

Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.