Caso María Cash: “desgraciadamente la justicia no tiene investigación”
En dialogo con Aries, María del Carmen Gallego se refirió a la reunión que mantuvo con el procurador Abel Cornejo sobre la causa de su hija desaparecida en 2011, María Cash. Acordaron formar una comisión entre el Departamento de Investigaciones del CIF, la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria para investigar la desaparición de la diseñadora.
Gallego dijo que la reunión fue “excelente” y el Procurador le brindó su apoyo total. “Se va a formar un grupo de investigación para que por primera vez, después de ocho años, se investigue que sucedió con María”, aseveró.
La mujer adelantó que Abel Cornejo pondrá a disposición un investigador del Cuerpo de Investigadores Fiscales para que trabaje conjuntamente con Gendarmería Nacional y la Policía Aeroportuaria.
Consultada sobre las últimas novedades de la causa que se dieron a conocer por parte de la Justicia Federal, Gallego indicó que fue algo “pésimo” y habría que hacerle un juicio al juez porque se presentaron pistas en los medios de comunicación que todavía no se habían terminado de investigar. “Se estaba investigando y ahora ya no se necesita hacer más nada porque se divulgó, es tremendo lo que se hizo”, aseguró.
Sobre la posibilidad de que María Cash haya sido víctima de la trata de personas, su madre afirmó que esa línea de investigación no se descarta e insistió que espera justicia después de tantos años porque, “desgraciadamente la justicia no tiene investigación, se basan por datos que después que uno los pasa, van a investigar y eso no es hacerlo”, arremetió.
Por último, Gallego desconoció la existencia de abogados, testigos o referentes de la lucha contra la trata de personas que hayan dejado de participar en la causa por las amenazas que recibieron. “De trata no hubo nada, no se quien renunció, los únicos abogados que tuve fueron los que me dio el Estado”, concluyó.
Te puede interesar
Investigan a dos Personas en Salta acusadas de pertenecer a una red de pedofilia internacional
En el marco del operativo Aliados por la Infancia V, se individualizaron 50 objetivos en todo el país, incluyendo 2 en la provincia de Salta. Participan de la operación 13 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un total de 15 países.
Rosario de Lerma: Investigan una estafa piramidal que prometía un 60% de interés
Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.
La Justicia salteña trabaja en un protocolo para inteligencia artificial
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
El primer juicio por jurados de Salta será por un femicidio
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado dejaría sin efecto esa instancia.
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.