Judiciales19/09/2019

El exministro de Trabajo quería ser juez laboral, pero sacó el peor puntaje

Difundieron las calificaciones de la evaluación escrita para ser juez de Cámara de Apelaciones de Trabajo; Eduardo Costello no logró pasar el escrito y quedó en carrera con el puntaje más bajo entre 16 aspirantes.

El concurso finalizará hoy, cuando se entreviste a aquellos que obtuvieron diez o más puntos en el examen escrito.

El Consejo de la Magistratura informó  los puntajes de la evaluación escrita rendida por quienes participan del concurso para ocupar el cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo Sala I, Vocal Nº 3.

De acuerdo a la clave alfanumérica que se asignó oportunamente, los profesionales obtuvieron las notas que seguidamente se detallan

  1. Alderete, Daniel Guillermo – HCD881 – 8 puntos
  2. Barrientos, Laura Alicia – AGE459 – 9 puntos
  3. Bravo Córdoba, María Rita – BJA934 – 13 puntos
  4. Burgos, Humberto Pedro – CNK781 – 14 puntos
  5. Cabrini, Oscar Esteban – EKD676 – 14 puntos
  6. Calvente Mazzone, Flavia María Marta – WÑC975 – 13 puntos
  7. Cardozo, Matías Benjamín – HSG298 – 13 puntos
  8. Costello, Eduardo Gustavo – CEA121 – 7 puntos
  9. Espeche, María Constanza – DAD685 – 17 puntos
  10. Ferreyra, Alejandra Elizabeth – HGC324 – 8 puntos
  11. Geist, Ana Carolina – NCC863 – 8 puntos
  12. Lammoglia, Máximo Francisco – HAC766 – 12 puntos
  13. Miranda, María Virginia – AOA745 – 12 puntos
  14. Pereira, José Manuel – GJR843 – 8 puntos
  15. Pérez del Cerro, María Luján – CCL715 – 9 puntos
  16. Robles, Ronaldo – BBB816 – 10 puntos

Con sólo siete puntos (de veinte máximo) el exministro de Trabajo de la Provincia, Eduardo Costello, fue el peor de todos los concursantes y dejó en camino sus aspiraciones de acceder a ese cargo.

Costello estuvo dentro de la cartera de Trabajo de Juan Manuel Urtubey desde que llegó al poder en 2007 detentando el cargo de secretario de Estado de Trabajo hasta mayo de 2013 que quedó a cargo del Ministerio hasta 2017 que renunció por la derrota electoral oficialista.

A la fecha, Eduardo Costello, ocupa el cargo de coordinador institucional de la Jefatura de Gabinete.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.