Urtubey en contra de adelantar el traspaso de mando a Nación
El gobernador y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, se mostró en contra de un posible adelantamiento del paso de mando en caso de una eventual victoria de la fórmula Fernández-Fernández.
En diálogo con Aries desde Wahsington, Urtubey consideró que si hay un nuevo presidente deberá asumir el 10 de diciembre y así nosotros demostrarnos y demostrar al mundo que podemos garantizar la institucionalidad respetando mandatos y plazos.
Para Urtubey el país no está al mando de los candidatos de la fórmula Fernández-Fernández, pese a los favorables resultados que obtuvieron en las PASO del 11 de agosto.
En este sentido, aseguró que su compañero de fórmula y candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, es el dirigente con mejor imagen en el país y el que ya demostró que puede sacar al país de la profunda crisis que se vive.
Urtubey reconoció que salieron terceros en agosto, pero destacó que con solos dos meses de vida lograron obtener el apoyo de más de dos millones de argentinos y estiman crecer de cara a octubre con vistas a pelear el balotaje de noviembre.
Finalmente el mandatario se mostró optimista desde la capital norteamericana donde participó en la reunión plenaria de la Zicosur, donde rubricó una declaración con la Organización de Estados Americanos que marcará un punto de inflexión que fortalecerá la institucionalidad de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur.
Explicó que de esta forma se busca que el acuerdo alcanzado permita el desarrollo sustentable de uno de los lugares que menos desarrollo tiene en la región, como lo son el norte de chileno, de Argentina y Paraguay.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.