Política Por: Iván Luis13/09/2019

“Alguien está cobrando comisión hace mucho tiempo”, dijo Chuchuy sobre el contrato con Agrotécnica Fueguina

Por Aries, el precandidato a concejal capitalino por el Frente de Todos, Roberto Chuchuy, aseguró que una gestión municipal deberá revisar el acuerdo con la firma, así como también los contratos del Banco Macro y LuSal. Propuso, además, reformas en la Carta Orgánica comunal y en la Constitución provincial.

Para el dirigente, es necesario que quien asuma el control del Ejecutivo de la ciudad lleve adelante cambios profundos en las leyes que rigen la organización del Estado, sobre todo – destacó – en lo que compete al control de la corrupción.

“Los organismos de control no deben estar en manos de la oposición porque hoy son opositores y mañana oficialista; cuando hay corrupción es porque el organismo no controló”, disparó el precandidato a concejal y añadió que una solución sería que los miembros de estos apéndices sean elegidos de manera directa por la sociedad.

En tanto, sobre el servicio de recolección de residuos, Chuchuy aseguró que se debe rediscutir el contrato con Agrotécnica Fueguina; “están hace 20 años y alguien está cobrando comisión hace mucho tiempo”, consideró y apuntó, por otro lado, contra la empresa LuSal calificándola como “un negocio impresionante”.

En este sentido, el precandidato sostuvo que son los propios ediles los que tienen que cumplir sus tareas de legislación y control.

“Además, nuestro precandidato a intendente, Gonzalo Quilodrán, quiere plantear una ley para trasladar al municipio toda la atención primaria de la salud”, advirtió el dirigente y anunció – ya en el plano provincial – la necesidad de reformar la Constitución para incluir otro modo de representatividad legislativa más equitativa.

Para Chuchuy, el panorama político de cara a los comicios no es claro. Ve una ausencia de la dirigencia y su contacto con los barrios, como ocurría en otros tiempos.

“Los dirigentes, a la hora de las elecciones, tenían sus votos cautivos, ahora queda todo supeditado a la computadora. Creo que eso va a ser un problema para algunos”, auguró.

La sociedad, asimismo, se muestra indiferente hacia los procesos electorales, o por lo menos sucede así en estas fechas de celebración religiosa, observó Chuchuy.

Consultado sobre el tenor de las propuestas o “promesas de campaña”, el dirigente sostuvo que es una  “absoluta irresponsabilidad” prometer algo sin conocer el presupuesto de la comuna.

“Lo interesante es que la gente dice que siempre están las mismas caras, bueno, esta es una buena oportunidad de renovar el plantel político”, indicó.

Concluyendo, el precandidato a concejal por la Capital apuntó contra el gobernador Urtubey al considerar que ‘armó’ el calendario electoral local de acuerdo a su conveniencia, con la clara intención de favorecer a Fernando Yarade, en ese momento – dijo – el candidato fuerte del oficialismo para sucederlo en el Ejecutivo provincial.

“Cuando Cristina pierde la elección en el 2017, Urtubey apostó. Él dijo que había que acompañar a Macri porque si le iba mal al gobierno, le iba mal al país; estoy esperando que pida disculpas por el error, al país le va mal y él también es responsable. La emergencia alimentaria es una vergüenza en el mundo, Venezuela ha queda lejos de nuestra situación”, sentenció.



Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.