Política13/09/2019

Martín Grande, el único salteño ausente en la votación de la Emergencia Alimentaria

El diputado nacional y precandidato a intendente Martín Grande, fue el único legislador representante por Salta que estuvo ausente en la sesión especial convocada para tratar la Emergencia Alimentaria.

Grande, que se manifiesta critico de las personas que faltan al trabajo, no fue a la sesión del Congreso pero se hizo tiempo para llevar en camioneta a su esposa hasta El Alfarcito para que la misma desde allí venga peregrinando hacia Salta Capital con los peregrinos.

El diputado nacional de Cambiemos y que busca ser intendente de Salta, formó parte de las 33 legisladores de distintos bloque estuvieron ausentes en la sesión.

La situación genera indignación ya que Grande durante la campaña electoral proponía ser el “cadete de los más humildes”, pero una vez que llegó al Congreso de la Nación, tuvo una escasa actividad parlamentaria.

El también periodista y empresario del PRO, formó parte de los varios ausentes de Cambiemos, entre los que se cuenta Elisa Carrió.

El resto de los legisladores nacionales por Salta estuvieron presentes en las deliberaciones.

Te puede interesar

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.

Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”

La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.

La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión

El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio

El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.

El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos

Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura