Salud12/09/2019

Denuncian que ningún gobierno se preocupó por el estado edilicio del Hospital de Orán

Una máquina excavadora de una empresa contratista que trabajaba en el Hospital San Vicente de Paul de Orán cortó un cable que dejó sin energía eléctrica a todo el nosocomio. El grupo electrógeno no cubre la demanda eléctrica del nosocomio y está provocando inconvenientes con la asistencia.

Por Aries, la enfermera del Hospital de Orán, Ramona Riquelme, dijo que la máquina excavadora cortó el cable de energía que alimenta a todo el nosocomio y provocó una explosión, por lo que tuvieron que salir a comprar combustible para hacer funcionar el grupo electrógeno.

Dijo que los pacientes de la guardia tuvieron que ser derivados a otra área porque no llegaba la electricidad del generador.

“El Hospital va a cumplir 40 años, y ni el gobierno de Urtubey y Romero cambio las instalaciones eléctricas del hospital”, sostuvo la trabajadora del Hospital San Vicente de Paul.

Tras enterarse de la inauguración de un hospital de mascotas en la ciudad de Salta, Ramona Riquelme invitó a los políticos y funcionarios a visitar la guardia del hospital San Vicente de Paul en donde no hay camas para los pacientes, por lo que cree que es más importante ampliar el hospital zonal de Orán que construir uno para mascotas.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.